
Alianzas interinstitucionales en pro de la investigación con impacto social en Risaralda

Intereses ambientales comunes entre UNIMINUTO Eje Cafetero, la Universidad Tecnológica de Pereira y la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, convocan alianzas investigativas que contribuyan al desarrollo ambiental y responsable en las prácticas mineras del municipio de Quinchía, Risaralda.
El equipo de Agendas Regionales del Centro Regional Pereira, recibió la visita del grupo de investigación Estudios Socioculturales y Problemática Ambiental, de la Universidad Tecnológica de Pereira, quienes en conjunto con el grupo de investigación Educación Sujeto y Cultura de UNIMINUTO, así como con la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, pretenden asumir la responsabilidad social frente a la posición crítica de los procesos en relación con la agricultura y la minería en el municipio de Quinchía, Risaralda.
Así, los avances en cuestión investigativa apuntan al reconocimiento del impacto de las diferentes prácticas mineras transnacionales y artesanales, así como la agroindustria del aguacate hass; prácticas que hasta el momento han arrojado datos de interés que contribuyen a la salud ambiental del municipio.
Para brindar contexto, en el marco de desarrollo de estas investigaciones que están siendo llevadas a cabo entre UNIMINUTO, UTP y ESAP, Natalia Restrepo Toro, docente investigadora de la Rectoría Eje Cafetero, relató:
Del mismo modo, León Felipe Cubillos Quintero, docente de la facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, cree pertinentes y asertivas las alianzas interinstitucionales que arrojan información relevante para las políticas de desarrollo municipal.
Cabe destacar que, al grupo de investigación se han sumado cuatro estudiantes de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, siendo dos de ellos del municipio de Quinchía, lo cual resulta pertinente en el reconocimiento del territorio, dado que el paso a seguir es el desarrollo de una agenda que permita la socialización de las investigaciones de las instituciones con la comunidad del municipio.
Es entonces, de esta manera que UNIMINUTO desde sus diferentes aristas, procura llevar a cabo proyectos que contribuyan al desarrollo de las comunidades a nivel país, dando la importancia pertinente a los procesos que desde la academia engrandecen el quehacer investigativo en aras del impacto social.
Minciencias como ente rector del Sector de Ciencia, Tecnología e Innovación del país con el cual se busca generar capacidades, promover el conocimiento científico y tecnológico, así como contribuir al desarrollo y crecimiento del país, reconoció al grupo de investigación “Educación, Sujeto y Cultura” de UNIMINUTO Eje Cafetero, por su trabajo juicioso desde el año 2015.