El Laboratorio Social de Cambio Climático nace como respuesta a las necesidades territoriales en materia ambiental que se presentan en el municipio de Chinchiná, Caldas. Surge a través del programa de ERASMUS +, bajo la modalidad de “Climate Labs”, financiado por la Unión Europea, fortaleciendo las capacidades de investigación aplicada e innovación social para la adaptación y mitigación del cambio climático, por medio del diseño e implementación de estrategias de acompañamiento para la instalación de programas, planes y proyectos, desde y para las comunidades con impactos contundentes al territorio, que facilitan el establecimiento de gobernanza colaborativa en las comunidades y la conexión estratégica de las instituciones para el desarrollo sostenible y sustentable del municipio y la región, logrando la adaptación y mitigación del cambio climático.
Objetivos:
- Diseñar proyectos de innovación social para la adaptación de procesos, comunidades y territorios al cambio climático, por medio del ciclo de vida, economía circular, huellas ecológicas y el enfoque de Gestión del Riesgo de Desastres.
- Apropiar el conocimiento, proyectos e investigaciones a partir de estrategias de difusión efectivas para comunidades e instituciones participantes del Laboratorio Social de Cambio Climático.
- Analizar las problemáticas socio-ambientales por medio del trabajo interinstitucional para la articulación de sector productivo, comunitario, gobierno y academia.
Servicios que presta el laboratorio:
- Construcción y gestión de proyectos sociales para el cambio climático.
- Desarrollo de Procesos de Apropiación Social de Cambio Climático (PASC) y Divulgación Pública de la Ciencia (DPC).
- Acompañamiento en gestión inteligente, modelos de gobernanza y adaptación y mitigación del cambio climático para la gestión del riesgo en los territorios.