chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Logos

 

¡Seleccionados!

Estudiantes seleccionados para participar en nuestro programa 100k Clima

Documentos / Documents

1

Términos de referencia

Consulta los términos de referencia

2

Carta de compromiso

Consulta la carta de compromiso

3

Carta de motivación

Consulta la carta de motivación

4

Terms of reference

Consult the terms of reference

5

Commitment letter

Consult the commitment letter

6

Motivation letter

Consult the motivation letter

7

Formulario de inscripción / Registration form

Fase I

Fase I: Identificación de desafíos climáticos

Equipos de estudiantes de ambas instituciones participarán en talleres para aprender técnicas y herramientas participativas. Trabajarán con empresas y asociaciones para identificar desafíos relacionados con la sostenibilidad o crear una línea de negocio sostenible (economía circular). Al final, elegirán un reto climático.

Septiembre a Octubre 

Fase II: Resolución de retos climáticos

Los equipos trabajarán de forma remota para resolver el reto seleccionado en la Fase I. Recibirán capacitación sobre producción sostenible y transición empresarial frente al cambio climático, impartida por expertos.

Octubre a Diciembre 

Fase II
Fase III

Fase III: Intercambio de experiencias

Las dos mejores soluciones serán premiadas con un intercambio de dos semanas: una en la Universidad de Texas Valle del Río Grande (EE.UU.) y otra en UNIMINUTO (Colombia).

Enero 2025  a Mayo  2025 

Requisitos de postulación:

  • Ser mayores de edad de acuerdo con la normatividad de cada país.
  • Estar matriculados en la Corporación Universitaria Minuto de Dios o The University of Texas Rio Grande Valley.
  • Tener conocimientos o interés en aprender acerca de procesos sostenibles para líneas de negocio sostenible en empresas para que puedan aportar en la mitigación o puedan adaptarse al impacto del cambio climático.
  • Estudiar algún programa formativo preferiblemente relacionado con temas agropecuarios, agroecológico, mercadeo y/o administrativos.
  • Nivel de inglés requerido para lectura, escritura, habla y escucha A2 (Para estudiantes de habla hispana)
  • Para los participantes de Colombia es una convocatoria solo para estudiantes de las sedes de Pereira y Chinchiná.