chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Trabajo social

Trabajo social

Oriente / Mitú

Título otorgado: Trabajador social

Nivel de formación: Profesional Universitario

Modalidad: A Distancia

Duración del programa: 9 Semestres

Créditos: 144

Cód. SNIES: En Proceso de Asignación

Áreas de conocimiento: Ciencias sociales y humanas

Resolución registro calificado : 1709 del 7 de febrero de 2025

Vigencia registro: 7 años

Presentación del programa

El programa de trabajo social orienta su formación al desarrollo de competencias que permiten el análisis critico de contextos, la distinción de problemáticas, necesidades y potencialidades sociales, la creación de proyectos de innovación social desde un enfoque de Investigación situada; así como la formulación de propuestas y proyectos de responsabilidad social desde metodologías de Intervención, en procesos de organización y desarrollo comunitario. Adicionalmente, la formación del programa de Trabajo Social, busca orientar en conocimientos teórico prácticos para el diseño de propuestas de desarrollo humano y socioambientales desde diversos enfoques, así como programas sociales en el marco de las políticas públicas y poblacionales; con el fin de potenciar procesos de transformación y fortalecimiento del tejido social en los territorios.

Trabajo social

Plan de estudios

Perfil del egresado

El egresado del programa Trabajo Social, al culminar su proceso formativo, estará en capacidad de:

  • Gestionar procesos de transformación socioambientales fundamentados en perspectivas teóricas y epistemológicas interdisciplinares y sostenibles para la construcción de comunidad, tejido social y ciudadanías.
  • Diseñar propuestas de gestión social articuladas con las políticas públicas partiendo de la interculturalidad y reconocimiento de la diversidad de los territorios, con el fin de potenciar la acción social.
  • Dirigir proyectos de investigación desde la praxis social que aporten a la generación del conocimiento disciplinar y la transformación de las realidades de los territorios.

Por lo tanto, el egresado se caracterizará por su capacidad para generar investigaciones y procesos de intervención, desde miradas holísticas de la realidad social, con incidencia a nivel local y global.

Documentos de ingreso

  • Copia del documento de identidad al 150%. Para aspirantes de nacionalidad colombiana, será obligatoria la presentación de la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad. Para aspirantes extranjeros: cédula de extranjería o pasaporte vigente, así como cumplir con el estatus migratorio exigido, de conformidad con lo establecido en la ley.
  • Copia del documento de afiliación al Sistema de Seguridad Social en salud o su equivalente.
  • Copia del acta de grado o diploma de bachiller
  • Copia del resultado de la prueba de Estado para el acceso a la educación superior (Pruebas ICFES), según los puntajes mínimos definidos por la Institución. En caso de no haber presentado esta prueba en Colombia, deberá presentar el equivalente según la normatividad vigente
  • Pago derechos de inscripción
  • Contrato de matrícula

PROGRAMAS RELACIONADOS

Estos programas también le pueden interesar: