Perfil de egreso del certificado
La persona que se certifique del programa tendrá las siguientes competencias:
Competencias ciudadanas y ambientales:
Se refieren a las habilidades que tenemos los seres humanos para resolver situaciones difíciles en la cotidianidad laboral, aprendiéndolas, desarrollándolas y practicándolas en la medida que las situaciones se van presentando.
-Interacción del Ser Humano con el medio ambiente.
-Cuidado del medio ambiente.
-Disposición y separación de los residuos sólidos y líquidos.
-Uso del material reciclable.
-Uso racional de los recursos hídricos y energéticos.
Competencias actitudinales y éticas:
Se refieren a los comportamientos y actitudes esperados en los ambientes productivos, como la orientación ética, dominio personal, inteligencia emocional y adaptación al cambio. Son necesarias para adaptarse a los ambientes laborales y para saber interactuar coordinadamente con otros, como la comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, manejo de conflictos, capacidad de adaptación y proactividad.
Competencias laborales generales:
Se refieren a la habilidad para aprender de las experiencias de los otros y para aplicar el pensamiento estratégico en diferentes situaciones de la empresa, como la gestión de la información, orientación al servicio, referenciación competitiva, gestión y manejo de recursos y responsabilidad ambiental.
Identificación de oportunidades, para crear empresas o unidades de negocio, Elaboración de planes para crear, empresas o unidades de negocio, Consecución de recursos, Capacidad para asumir el riesgo, Mercadeo y ventas.
Competencias de fundamentación tecnológica:
Permiten a los jóvenes identificar, transformar e innovar procedimientos, métodos y artefactos, y usar herramientas informáticas al alcance. También hacen posible el manejo de tecnologías y la elaboración de modelos tecnológicos.
Competencias laborales específicas:
-Desarrollar la solución de software de acuerdo con el diseño y metodologías de desarrollo.
-Elaborar la lógica del contenido digital de acuerdo con métodos de desarrollo y propuesta de diseño.
-Construir base de datos espacial según marcos de referencia y requisitos del sistema de información geográfica.
-Ubicar el sitio web de acuerdo con técnicas de búsqueda y herramientas de posicionamiento.
-Diseñar aplicaciones móviles de acuerdo con patrones y procedimientos técnicos.
-Construir sitios web según técnicas de interoperabilidad y protocolos técnicos.
Ocupaciones que el egresado puede desempeñar:
Implementan la infraestructura tecnológica, redes de datos, tecnologías de voz sobre protocolos de internet, software de soporte de servicios de conectividad, aplicaciones de tecnologías de la información y las comunicaciones, utiliza herramientas de diagnóstico de seguridad de la información en las organizaciones. Están empleados o prestan servicios de forma independiente para organizaciones de tecnologías de la información y las comunicaciones, firmas consultoras y departamentos de tecnología en empresas del sector público y privado.
-Codificador de aplicaciones informáticas.
-Documentador de soluciones de ti.
-Técnico administrador de centro de datos.
-Técnico de configuraciones de data center.
-Técnico en mantenimiento de red informática.
-Técnico en sistemas informáticos.
-Técnico en tecnologías de la información.
-Técnico especialista en infraestructura -tecnológica.
-Técnico programador de sistemas de información.
-Técnico sistemas.
-Técnicos en tecnologías de la información.