chat nuevo
Presencial o distancia
Programas
virtuales
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Grupo de jóvenes reunidos en mesa redonda

Trabajo Social

Cundinamarca - Boyacá / Chiquinquirá

Título otorgado: Trabajador social

Nivel de formación: Profesional Universitario

Modalidad: A Distancia

Duración del programa: 10 Cuatrimestres

Créditos: 151

Cód. SNIES: 105678

Resolución registro calificado : 5358 3 de marzo del 2023

Vigencia registro: 7 años

Ve al formulario de inscripción al programa dando clic al botón. Inscribirme ahora

Contáctanos ahora

Presentación del programa

El Programa propone formar profesionales con un amplio sentido ético y político, que comprenden el contexto y las dinámicas globales, regionales y locales, que aportan a los procesos de transformación social de la realidad, con capacidad de reflexión crítica sobre los fenómenos sociales y disciplinares, procesos que son evidenciados con una sólida fundamentación teórica y metodológica; que contribuye a formar profesionales con capacidad de trabajo en equipo en ámbitos interdisciplinares, con sentido de la responsabilidad, compromiso y respeto por la diversidad, que aportan a la comprensión y reflexión de los diferentes problemas sociales en el marco de la promoción de los derechos humanos, metodologías participativas, análisis del contexto y construcción de comunidad.

Grupo de jóvenes reunidos en mesa redonda

Plan de estudios

Perfil del egresado

El profesional del programa de Trabajo Social sede UBVD se caracteriza por asumir una postura política, crítica y reflexiva de la sociedad bajo principios éticos, por la habilidad en el análisis de contextos, que reconoce los actores como sujetos de derechos y que aportan en el diseño y ejecución de las políticas públicas, en el liderazgo a nivel social en los diferentes escenarios de intervención. El egresado del programa Trabajo Social, al culminar su proceso formativo, estará en capacidad de:

Gestionar procesos de transformación socioambientales fundamentados en perspectivas teóricas y epistemológicas interdisciplinares y sostenibles para la construcción de comunidad, tejido social y ciudadanías.

Diseñar propuestas de gestión social articuladas con las políticas públicas partiendo de la interculturalidad y reconocimiento de la diversidad de los territorios, con el fin de potenciar la acción social.

Dirigir proyectos de investigación desde la praxis social que aporten a la generación del conocimiento disciplinar y la transformación de las realidades de los territorios.

Por lo tanto, el egresado se caracterizará por su capacidad para generar investigaciones y procesos de intervención, desde miradas holísticas de la realidad social, con incidencia a nivel local y global.

Documentos de ingreso

  • Afiliación a EPS, ARS o Sisben
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
  • Fotocopia de documento de identidad al 150%
  • Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
  • Pago derechos de inscripción
  • Contrato de matrícula

PROGRAMAS RELACIONADOS

Estos programas también le pueden interesar: