
Presencial
Especialización en Bienestar Integral en las Organizaciones
Especialización Universitaria
El Programa de Administración de Empresas a distancia que presenta UNIMINUTO, en su proyecto educativo se centra en planificar, proyectar, organizar, dirigir y controlar las actividades en las distintas áreas del entorno empresarial a través de una gestión exitosa, en donde se proveerán herramientas para la construcción de estrategias organizacionales, a partir del reconocimiento de las oportunidades y amenazas que se generan en el entorno y, de las fortalezas y oportunidades de mejora propias de la organización.
Por tanto, el programa le apuesta formar profesionales que brinden soluciones a los problemas de las organizaciones y las necesidades del entorno, desde una mirada de desarrollo sostenible. Así mismo, busca desarrollar en los estudiantes un perfil enmarcado en la filosofía de UNIMINUTO, un administrador competente, innovador, éticamente responsable y líder de procesos de transformación social, que de manera continua aproveche el fundamento teórico del conocimiento científico propio de su formación disciplinar.
El egresado del programa Administración de Empresas modalidad a distancia de UNIMINUTO, es un profesional integral, emprendedor, con pensamiento sistémico que está en capacidad de administrar estratégicamente el fortalecimiento organizacional, evaluar la información financiera para el logro de los objetivos y formular proyectos sostenibles que contribuyen a la competitividad, productividad y rentabilidad en las organizaciones nacionales e internacionales.
Al culminar el proceso de formación y en el marco de nuestro modelo educativo, el graduado del programa de Administración de Empresas Modalidad a distancia estará en capacidad de:
• Administrar estratégicamente el fortalecimiento organizacional mediante el uso de herramientas de gestión de recursos con el fin de aportar a un entorno empresarial transparente y justo.
• Evaluar la información financiera a partir de los indicadores para el logro objetivos empresariales, sociales y ambientales.
• Formular proyectos sostenibles mediante el diagnóstico de entornos empresariales nacionales e internacionales con el fin de que las organizaciones sean competitivas, productivas y rentables desde la colaboración y el trabajo en equipo.