chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Maestría en Gerencia de la Innovación de proyectos

Maestría en Gerencia de la Innovación de Proyectos

Centro Occidente / Pasto

Título otorgado: Magister en Gerencia de la Innovación de Proyectos

Nivel de formación: Maestría

Maestría en: Profundización

Modalidad: A Distancia

Duración del programa: 3 Semestres

Créditos: 44

Cód. SNIES: 117020

Áreas de conocimiento: Economía, administración, contaduría y afines

Registro Calificado : 10418 26 de junio de 2024

Vigencia registro: 7 años

Presentación del programa

La Maestría en Gerencia de la Innovación en Proyectos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), se presenta como una opción académica de vanguardia que responde a las necesidades crecientes del sector empresarial tanto a nivel nacional como internacional. Este programa está diseñado para aquellos profesionales que buscan desarrollar y fortalecer sus competencias en la gestión y dirección de proyectos, con un énfasis en la innovación como motor de desarrollo organizacional y social. Además, el programa se enriquece con la flexibilidad curricular que ofrece la modalidad a distancia, apoyada por herramientas tecnológicas que facilitan un aprendizaje autónomo y colaborativo, permitiendo a los estudiantes gestionar su tiempo de manera efectiva.
 
Competencias del perfil del Egresado
 
Competencia 1. Elaborar alternativas de innovación y creatividad, a partir de la estrategia, para el fortalecimiento de los procesos de la organización.
 
Competencia 2. Liderar la estrategia, mediante la aplicación de modelos de gestión, en procura de la competitividad de la organización.
 
Competencia 3. Desarrollar proyectos innovadores bajo estándares de buenas prácticas de dirección reconocidas a nivel internacional.
 
Perfil Ocupacional
 
El egresado del programa de Maestría en Gerencia de la Innovación en Proyectos estará capacitado para desempeñarse en diversas áreas y sectores dentro de las organizaciones. Gracias al desarrollo de competencias en innovación y creatividad, estará preparado no solo para fortalecer o crear su propio negocio, sino también para liderar la implementación de proyectos innovadores que impulsen el crecimiento empresarial. Durante su formación, adquirirá las herramientas necesarias para gestionar emprendimientos con éxito, permitiéndole desempeñar roles gerenciales o directivos en los que podrá fomentar una cultura de innovación que genere proyectos productivos tanto en empresas privadas como públicas.
 
Además, su aporte al sector empresarial colombiano será significativo, ya que estará capacitado para implementar estrategias innovadoras en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de diversos sectores económicos, como el textil, confección, calzado, comercio, servicios, industria, agroindustria, entre otros.
 
El egresado del programa podrá desempeñar cargos como:
 
• Director o Gerente General
• Director de Administración y Servicios (no clasificados en otros grupos primarios)
• Director de Políticas y Planeación
• Director de Investigación y Desarrollo
 
Entre los aspectos diferenciadores del programa tenemos:
 
• Enfoque humanista y social de UNIMINUTO: que se refleja en la forma en que aborda la educación, con un enfoque de enseñanza que promueve la responsabilidad social corporativa y el compromiso con la sostenibilidad económica, social y ambiental de los proyectos de inversión. De igual forma, el modelo educativo se centra en la formación integral de los estudiantes, lo que incluye el desarrollo de habilidades interpersonales, sociales y emocionales. Lo anterior, se articula de manera transversal en el currículo del programa, con el fin de formar líderes con mentalidad emprendedora e innovadores; constituidos como seres humanos íntegros, profesionales éticos y competentes; para construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.
• Énfasis académico: con un diseño curricular que permite generar competencias para un desempeño profesional y ocupacional de acuerdo con el contexto global y las características propias de las organizaciones. De igual forma, el currículo aborda la formulación, ejecución, control y evaluación de proyectos innovadores, desde una perspectiva gerencial y aplicada. Adicionalmente, el plan de estudios cuenta con cursos electivos que permitirán a los estudiantes profundizar en sus temáticas de interés profesional.
• Flexibilidad curricular: a través de una modalidad a distancia que ofrece la posibilidad de formación a profesionales vinculados laboralmente, con horarios flexibles y con un proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación basado en el aprendizaje autónomo, el aprendizaje colaborativo, el estudio de casos, y el aprendizaje basado en problemas, entre otros. Para ello, se brindan los medios y mediaciones necesarios para la autogestión del conocimiento; como herramientas digitales y estrategias didácticas implementadas a través de las aulas virtuales.
• Investigación: con una propuesta que articula los proyectos de investigación a la solución de las necesidades sociales del país. En este sentido, el currículo del programa desarrolla un proceso de investigación formativa, que se complementa con el trabajo de los semilleros de investigación; donde se aplican los aprendizajes adquiridos en casos reales.
• Alianzas Estratégicas: con instituciones reconocidas a nivel nacional e internacional, que brindan a los estudiantes un panorama más amplio de la innovación y la gestión de proyectos. En este caso, UNIMINUTO cuenta con el l Parque Científico de Innovación Social (PCIS), que ofrece servicios orientados a la investigación y el desarrollo de iniciativas de innovación y emprendimiento con impacto social.

 

Plan de estudios

Perfil del egresado

El egresado del programa de Maestría en Gerencia de la innovación en proyectos de UNIMINUTO está en la capacidad de dirigir, planear, ejecutar, evaluar, innovar, analizar y proponer alternativas innovadoras de solución a la problemática empresarial, desde cualquier organización, con herramientas gerenciales que permitan mejorar los resultados e impactos de las mismas. Además, según el marco del modelo Educativo con enfoque Praxeológico de UNIMINUTO, se contempla la formación profesional desde tres campos: El desarrollo humano, Competencias profesionales y Responsabilidad social; donde el egresado promueve la construcción de capital social.

El egresado del programa de Maestría en Gerencia de la innovación en proyectos de UNIMINUTO está en la capacidad de dirigir, planear, ejecutar, evaluar, innovar, analizar y proponer alternativas innovadoras de solución a la problemática empresarial, desde cualquier organización, con herramientas gerenciales que permitan mejorar los resultados e impactos de las mismas. Además, según el marco del modelo Educativo con enfoque Praxeológico de UNIMINUTO, se contempla la formación profesional desde tres campos: El desarrollo humano, Competencias profesionales y Responsabilidad social; donde el egresado promueve la construcción de capital social.
 
A su vez, el egresado de la Maestría se posiciona también como un líder con altas capacidades en la resolución de problemas y en la creación de alternativas innovadoras dentro del campo organizacional; gestionando el relacionamiento entre el campo investigativo y la aplicación de nuevas tendencias gerenciales, como el uso de las metodologías ágiles, en los diversos niveles de dirección media y alta de la organización. Es así como el programa de Maestría en Gerencia de la Innovación en Proyectos, con registro principal en Pasto, determina las siguientes competencias:
 
o Liderar la estrategia, mediante la aplicación de modelos de gestión, en procura de la competitividad de la organización.
o Elaborar alternativas de innovación y creatividad, a partir de la estrategia, para el fortalecimiento de los procesos de la organización.
o Desarrollar proyectos innovadores bajo estándares de buenas prácticas de dirección reconocidas a nivel internacional.

 

Documentos de ingreso

Diploma y acta de grado del pregrado.
 
Documento de identificación
 
Resultados de ICFES.
 
Certificado de afiliación a la EPS o SISBEN.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Estos programas también le pueden interesar: