
A Distancia
Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales Seguridad y Salud en el Trabajo
Especialización Universitaria
El programa de Contaduría Pública se caracteriza por:
Énfasis en la competitividad y la ética: Los estudiantes desarrollan habilidades que les permiten destacar en un entorno profesional exigente, siempre actuando con responsabilidad y transparencia.
Liderazgo en la transformación social: El programa promueve la participación activa de los contadores en la búsqueda de soluciones a los desafíos sociales, fomentando el desarrollo sostenible y la equidad.
Generación de confianza pública: Los egresados adquieren las competencias necesarias para brindar servicios contables confiables y de alta calidad, contribuyendo a la transparencia y el buen gobierno.
Espíritu emprendedor: Se inculca una mentalidad innovadora y proactiva, impulsando a los estudiantes a crear sus propias empresas y contribuir al dinamismo económico.
Desarrollo de pensamiento crítico e investigativo: Los contadores de UNIMINUTO están capacitados para analizar información, plantear soluciones y generar nuevo conocimiento en el ámbito contable.
Vocación de servicio: El programa fomenta valores como la solidaridad y el compromiso social, motivando a los egresados a poner sus habilidades al servicio de las comunidades más necesitadas.
Reconocimiento nacional e internacional: La calidad del programa y la formación integral de los egresados les abren puertas a oportunidades laborales en Colombia y el extranjero.
Preparación integral para las necesidades del mercado: El programa abarca una amplia gama de conocimientos en las áreas de contabilidad, finanzas, auditoría, administración, fiscalidad y gestión empresarial, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo actual.
Énfasis en el desarrollo de competencias: Se pone especial atención en el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la capacidad de adaptación al cambio.
Actualización permanente: El programa se revisa y actualiza constantemente para incorporar los últimos avances en el campo de la contabilidad y las finanzas, asegurando que los egresados cuenten con las herramientas más modernas para el éxito profesional.
Compromiso con la ética y la responsabilidad social: El programa promueve una cultura de ética profesional y responsabilidad social, incentivando a los contadores a actuar con integridad y contribuir al bienestar de la sociedad.
Las intenciones de actualización del perfil de egreso y ocupacional se generan desde la necesidad de alinear la apuesta curricular en coherencia con la normatividad del MEN con base en el desarrollo del competencias y resultados de aprendizaje definidos desde referentes sociales, productivos, institucionales y globales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Plan de Desarrollo Nacional, Plan de Desarrollo Departamental y Plan de Desarrollo regional.
De acuerdo con lo anterior, se definen las siguientes competencias que conforman el perfil de egreso:
• Ordenar el proceso contable financiero enmarcado en la normatividad nacional e internacional para apoyar la gerencia estratégica en las organizaciones.
• Establecer los procesos presupuestales, tributarios y de control en concordancia con la normatividad vigente haciendo uso de sistemas integrados de información que contribuyan al óptimo desempeño en las organizaciones.
• Evaluar la información financiera en el marco de las disposiciones legales internacionales, locales, y políticas institucionales que permita emitir juicios profesionales con relación a la situación financiera de las organizaciones.