El egresado del programa de Creación Audiovisual al culminar su proceso formativo estará en capacidad de:
• Crear propuestas conceptuales, estéticas, visuales y sonoras, implementando criterios técnicos, artísticos, teóricos y el bagaje cultural propio del creador, cumpliendo con el plan de trabajo, los tiempos de la producción, el presupuesto y la calidad técnica y artística del proyecto para las Industrias Creativas y Culturales (ICC), entornos digitales o en escenarios comunitarios que aporten a la transformación social.
• Producir de manera recursiva la planificación de obras audiovisuales de ficción y no-ficción en las etapas de desarrollo, investigación, preproducción, producción y postproducción, implementando criterios técnicos, artísticos, conceptuales y el bagaje cultural propio del creador, cumpliendo con el plan de trabajo, los tiempos de la producción, el presupuesto y la calidad técnica y artística del proyecto para entornos digitales, el sector de las ICC o en escenarios comunitarios que aporten a la transformación social.
• Dirigir procesos de postproducción, promoción, circulación, exhibición, consumo y preservación de obras audiovisuales, desde la conformación, gerencia, liderazgo, adaptación y supervisión estratégica al trabajo en equipos interdisciplinares para entornos digitales, el sector de las ICC o en escenarios comunitarios que aporten a la transformación social.