chat nuevo
mano-computador-pantalla-digital.jpg

Maestría en comunicación - educación en la cultura

Bogotá / Bta. Cll 80

Título otorgado: Magíster en comunicación - educación en la cultura

Nivel de formación: Maestría

Modalidad: Presencial

Duración del programa: 2 Años

Créditos: 48

Cód. SNIES: 105851

Áreas de conocimiento:: Ciencias de la educación

Resolución registro calificado : 18421 20/09/2016

Vigencia registro: 7 años

Presentación del programa

El programa tiene como objetivo principal innovar en el campo de la comunicación - educación en la cultura a partir de la articulación viva de la experiencia diversa existente en diversos territorios de Colombia y América Latina (Abya Yala) desde una epistemología del sur y dinamizar su movilización activa en la construcción del buen vivir.La Maestría en Comunicación-Educación en la Cultura asume como compromiso básico la promoción de procesos comunicativos y educativos para el reconocimiento de un conjunto de núcleos problémicos que afectan los territorios y la vida cotidiana de las comunidades y los ciudadanos de Bogotá y del país. En consecuencia, la comunicación y los procesos de formación generan nuevos sentidos y movilizan cambios de la interacción social y de la vida democrática en la sociedad colombiana. Acorde con los principios de desarrollo social que caracterizan a la Organización Minuto de Dios, se articula con el principio de desarrollo humano y social de UNIMINUTO. Asimismo, garantiza un diálogo permanente y coherente con el principio de proyección social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

mano-computador-pantalla-digital.jpg

Plan de estudios

Perfil del egresado

Requerimos un ‘comunicador-educador en la cultura’ que tenga una sensibilidad aguda para comprender los problemas sociales y de proponer con las comunidades y los sabedores locales opciones posibles que respeten el ambiente y puedan construir solidariamente respuestas a partir de la filosofía del “buen vivir”.En consecuencia, el egresado de la Maestría en Comunicación-Educación en la Cultura de UNIMINUTO puede desempeñarse como profesional en los siguientes núcleos problémicos:

Requerimos un ‘comunicador-educador en la cultura’ que tenga una sensibilidad aguda para comprender los problemas sociales y de proponer con las comunidades y los sabedores locales opciones posibles que respeten el ambiente y puedan construir solidariamente respuestas a partir de la filosofía del “buen vivir”.En consecuencia, el egresado de la Maestría en Comunicación-Educación en la Cultura de UNIMINUTO puede desempeñarse como profesional en los siguientes núcleos problémicos:

  • la defensa de los derechos humanos la crianza y la familia en la sociedad contemporánea, la estabilidad emocional
  • la soberanía alimentaria y el conocimiento popular acerca de la salud, el manejo del riesgo
  • la corporeidad, el juego y las redes sociales
  • las economías alternativas y solidarias, el consumo
  • los asuntos relacionados con género, generación, etnia, clase
  • las pedagogías otras
  • la cibercultura y las mediaciones tecnológicas
  • la memoria de los pueblos originarios y las tradiciones de comunidades y pueblos
  • las estéticas construidas en la vida cotidiana, las formas de expresión mediadas y los lenguajes no verbales
  • la gestión del conflicto, la vulnerabilidad
  • la participación social y política, la reconfiguración de lo público
  • la defensa del territorio y del ambiente, el retorno del destierro

Documentos de ingreso

  • Fotocopia de documento de identidad al 150%
  • Soporte de Afiliación a EPS o SISBÉN 
  • Acta de grado de Pregrado 
  • Pago derechos de inscripción

*Recuerda que debes cargar los documentos en nuestra plataforma de admisiones en versión PDF

PROGRAMAS RELACIONADOS

Estos programas también le pueden interesar: