chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

UNIMINUTO obtiene patente por dispositivo para reducir riesgos en talleres mecánicos

Docente Pedro Camilo Checa del Programa de SST,  CU. Mocoa2

A la fecha, UNIMINUTO cuenta con 12 patentes concedidas y 23 más en proceso de evaluación, consolidando su compromiso con la investigación y la innovación en beneficio de la sociedad.

La Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) recibió una nueva patente de invención por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para su "Dispositivo para recuperación de solventes orgánicos", una innovación que mitiga riesgos derivados del manejo de sustancias químicas en talleres mecánicos, promoviendo ambientes de trabajo más seguros y responsables con el medio ambiente.

Coordinación de Comunicaciones

Centro Sur

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó a UNIMINUTO una nueva patente de invención diseñada para reducir los riesgos laborales y ambientales asociados al uso de solventes orgánicos en talleres de mecánica automotriz. Este avance responde a la necesidad de un manejo seguro de sustancias químicas como gasolina, aceites y grasas, minimizando su impacto negativo en la salud y el entorno.

El dispositivo patentado es el resultado de un proceso de investigación liderado por el docente Pedro Camilo Checa Cundar y la estudiante Doraly García Muñoz, del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo del Centro Universitario Mocoa. La tecnología permite la recuperación de solventes mediante un sistema de filtración y destilación que separa impurezas, haciendo posible su reutilización y reduciendo los riesgos de incendios y exposición a sustancias peligrosas.

En el Putumayo se han registrado accidentes en talleres mecánicos debido al mal manejo de estos solventes. Pensamos que estos líquidos inflamables debían almacenarse bajo condiciones de seguridad más estrictas. Nuestro dispositivo cuenta con una doble capa de acero inoxidable, aislando completamente el líquido inflamable para evitar accidentes.

Un avance para la seguridad y la sostenibilidad

El sistema incorpora un pozuelo de lavado donde se limpian piezas mecánicas. Posteriormente, el líquido residual se transfiere a un tanque hermético mediante un botón de seguridad, evitando derrames y evaporación. Luego, el solvente pasa por un proceso de filtración y destilación que permite su recuperación y reutilización, logrando una eficiencia de recuperación del 50% al 90%.

Además, el dispositivo incluye mecanismos de seguridad como un doble sistema de cierre y materiales resistentes al calor, reduciendo significativamente el riesgo de incendios. Según estudios realizados, un alto porcentaje de los solventes orgánicos utilizados en talleres son desechados de manera inadecuada, lo que aumenta los riesgos ambientales y laborales. La implementación de esta tecnología no solo previene accidentes, sino que también genera ahorros económicos y disminuye el impacto ambiental.

UNIMINUTO siempre apoyando las buenas ideas. Con este logro, UNIMINUTO reafirma su compromiso con la investigación aplicada y la innovación, desarrollando soluciones que mejoran la seguridad laboral y contribuyen a la sostenibilidad ambiental en el país. 

  • Centrosur

Coordinación de Comunicaciones

Centro Sur