
UNIMINUTO avanza en investigación: resultados positivos en la convocatoria 957 de MinCiencias

La institución duplicó sus grupos de investigación en las categorías A1 y A con un 35,5% de mejora en los resultados preliminares de la convocatoria 957 de MinCiencias.
UNIMINUTO ha dado un salto significativo en el ámbito de la investigación, según los resultados preliminares de la convocatoria 957 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) al duplicar sus grupos de investigación en las categorías más altas (A1 y A) alcanzando un 17% en estas clasificaciones, también logró una mejora del 35,5% en su desempeño general, mientras que el 59,9% mantuvo su posición, lo que evidencia una estabilidad y madurez en sus procesos de investigación.
La convocatoria 957, una iniciativa estratégica de MinCiencias, tiene como objetivo evaluar y actualizar el estado de la investigación en Colombia. A través de esta herramienta, se monitorean las capacidades, fortalezas y debilidades de los Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación, así como de los investigadores individuales que conforman el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Según Tomás Durán Becerra, director de Investigación de UNIMINUTO:
En esta edición, tanto los grupos de investigación como los investigadores individuales fueron evaluados y categorizados en distintas escalas. Los grupos se clasifican en A1, A, B y C, mientras que los investigadores se agrupan en las categorías junior, asociado, senior y emérito. UNIMINUTO ha demostrado un crecimiento notable, alcanzando un total de 94 Grupos de Investigación reconocidos a nivel nacional, lo que la posiciona como la duodécima institución de educación superior (IES) con más grupos categorizados en Colombia.
Desde el año 2013, UNIMINUTO ha mostrado un crecimiento constante en el número de grupos de investigación reconocidos por MinCiencias. A continuación, se presenta un resumen de este progreso:
Este crecimiento no solo refleja el compromiso de UNIMINUTO con la investigación, sino también su capacidad para consolidarse como una institución líder en el ecosistema científico colombiano. “Dentro de las primeras 20 IES, UNIMINUTO es una de las dos instituciones, junto con el SENA, que no ostenta el carácter institucional de universidad y, sin embargo, cuenta con un volumen significativo de Grupos de Investigación”, destacó Durán Becerra.
El fortalecimiento de la investigación en UNIMINUTO se ha reflejado en todas sus sedes, con resultados particularmente destacados en la sede Caribe (80% de mejora), Antioquía Chocó (67%) y el PCIS (100%). Estos logros son el resultado de una estrategia institucional enfocada en la calidad y el crecimiento continuo.
La mejor categorización no solo beneficia a la institución en términos de reputación, sino que también le permite desarrollar programas académicos avanzados, como maestrías y doctorados en investigación. “Hemos implementado estrategias de fomento y financiamiento para apoyar la movilidad de nuestros investigadores y fortalecer la presentación de proyectos a financiadores externos”, explicó Durán Becerra.
Los resultados de la convocatoria 957 son un reflejo del compromiso de UNIMINUTO con la excelencia investigativa. La institución continúa optimizando sus procesos y fortaleciendo su planificación estratégica, con un enfoque claro en el reconocimiento de sus fortalezas y oportunidades.
Con estos avances, UNIMINUTO no solo consolida su posición como referente en investigación dentro del ecosistema de CTeI en Colombia, sino que también sienta las bases para el desarrollo integral sostenible, donde la generación de conocimiento y la innovación continúen siendo pilares fundamentales de su misión educativa.