
Rectoría Eje Cafetero le apuesta a la educación internacional en Chinchiná

Estudiantes de Perú y El Salvador llevan a cabo intercambio académico en UNIMINUTO Eje Cafetero catapultando la internacionalización de la Institución.
A través de convenios bilaterales con las universidades; César Vallejo de Perú y la Universidad Tecnológica de El Salvador, UNIMINUTO adelanta procesos de internacionalización que permiten el crecimiento y desarrollo de nuevas estrategias educativas, para los estudiantes que encuentran en la Institución una oportunidad de profesionalización.
Desde al año 2020, se adelantaron clases espejo en convenio con la Universidad César Vallejo de Perú y se motivó el curso de asignaturas en semestre académico de manera virtual por parte de los estudiantes de dicho país. A partir de esto se añade la Universidad Tecnológica de El salvador.
Sobre lo destacable de la internacionalización, Paula Andrea Vélez Tinoco, Coordinadora de Asuntos Globales de UNIMINUTO Eje Cafetero, sostuvo:
Es así, como el Centro Regional, Chinchiná abre sus puertas para las experiencias internacionales a siete estudiantes de los programas de: Ingeniería, Contaduría Pública y Administración de empresas, los cuales se vinculan al programa de Administración de Empresas de UNIMINUTO-Chinchiná y cursan la asignatura de Formulación y Evaluación de Proyectos.
A cerca de la experiencia que enriquece el ejercicio docente y el intercambio de conocimientos, no solo académicos sino culturales, Ángela González Betancur, docente de dicha asignatura, dijo:
Por tanto, la academia permite la construcción de sociedad, de mundo, de experiencias de valor que fortalecen los vínculos multilaterales y rompe con los paradigmas culturales, logrando generar procesos de adaptabilidad, retroalimentación y mejoramiento pedagógico.
Asi, UNIMINUTO consigue ampliar el espectro educativo y catapulta a los estudiantes a la movilización académica e investigativa.
Dato de interés
UNIMINUTO pretende seguir con los programas de internacionalización, y dar cabida a nuevas instituciones que deseen vincularse al intercambio de conocimientos y experiencias académicas que fortalecen y visibilizan el quehacer pedagógico de la institución.