
Ponencia sobre IA y los retos de la gerencia internacional en la era digital fue dictada en Perú

Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de UNIMINUTO Seccional Antioquia - Chocó participó en la Semana Internacional con un enfoque en la inteligencia artificial y su impacto en los negocios globales en la Universidad Continental de Huancayo, Perú.
En el marco de la Semana Internacional se llevó a cabo el evento denominado IA transformando la educación y los negocios, que tuvo lugar entre el 10 y 12 de noviembre de 2024, en esta oportunidad fue un espacio para reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial en el futuro de la gestión empresarial y la educación, así como la forma en que esta ha transformado la educación de los negocios, realizándose diferentes ponencias sobre la importancia de implementar estas nuevas herramientas para el desarrollo empresarial.
La invitación para participar en este evento se enmarcó en la creciente tendencia global hacia la incorporación de la inteligencia artificial en diversas áreas del conocimiento y la práctica empresarial, desde Colombia. John Anderson Virviescas Peña decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, fue invitado a ser ponente, abordando la fundamentación sobre el orden de lo que son los retos de la gerencia internacional en la era digital, con un análisis de las tecnologías avanzadas de todo el componente de la globalización y la transformación.
En el conversatorio se abordaron tres grandes temas que han transformado la gestión empresarial en el contexto actual: el análisis predictivo de mercados, la optimización de la cadena de suministro y la traducción automática en tiempo real.
En primer lugar, se exploró cómo el análisis predictivo, mediante herramientas como IBM Watson, está siendo utilizado por grandes organizaciones multinacionales para anticipar tendencias y tomar decisiones informadas en un entorno globalizado y altamente competitivo, otro tema clave fue la optimización de la cadena de suministro, con un enfoque en el impacto de la tecnología en empresas como Nvidia.
Como objetivo del evento se destacó la importancia de comprender la integración de la tecnología emergente en los negocios y la necesidad de una educación que prepare a los profesionales para afrontar estos retos, teniendo el tema abordado muy buena acogida por parte de los invitados, ponentes y expertos, entendiendo de que hoy por hoy la inteligencia artificial, además de todas estas tecnologías emergentes, juegan un papel fundamental para el desarrollo empresarial y también para la formación de los futuros administradores de empresas, futuros emprendedores y empresarios que tienen la necesidad de entender la visión global sobre el tema de tecnología.