
Mesa de Permanencia de Antioquia proyectó estrategias para evitar la deserción

UNIMINUTO seccional Antioquia – Chocó fue la sede de la reunión de la mesa de permanencia, donde se proyectaron los avances y retos para combatir la deserción en las instituciones de educación superior.
Desde la dirección de Bienestar – Asuntos Estudiantiles se recibió a las instituciones de educación superior del Valle de Aburrá que conforman la Mesa de Permanencia, en una reunión que tuvo cabida el 14 de julio en el COA Bello, y donde, a través de un trabajo colaborativo y de socialización de ideas, se procura el acompañamiento y la graduación oportuna de los miembros de la comunidad académica.
Así, Unisabaneta, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, la Fundación Universitaria María Cano, Universidad EAFIT, la Institución Universitaria de Envigado, Universidad EIA, la Institución Universitaria Visión de las Américas, la Corporación Colegiatura Colombiana, Universidad de Antioquia, Uniremington, Universidad Nacional de Colombia, la Fundación Universitaria Bellas Artes, la Fundación Universitaria CEIPA, la Institución Universitaria Salazar y Herrera, y la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, socializaron las diferentes estrategias, planes, proyectos y resultados de sus esfuerzos en la prevención de la deserción de los estudiantes en las diferentes instituciones, así como la planificación y desarrollo del próximo evento académico liderado por la mesa.
De acuerdo con Ricardo Mejía Ospina, coordinador de Acompañamiento y Permanencia de Bienestar – Asuntos Estudiantiles UNIMINUTO seccional Antioquia – Chocó, en la institución se adelantan varias tácticas para apoyar el proceso de formación de los estudiantes:
En cifras, en UNIMINUTO seccional Antioquia – Chocó, la deserción periódica se encuentra en 7.6%, mientras que el ausentismo anota un 13%, un reto que enfrenta Bienestar – Asuntos Estudiantiles al acompañar el proceso de los estudiantes, procurando su permanencia y culminación exitosa, apostándole así la formalización de sus proyectos de vida.