
Lección Inaugural del Eje Cafetero se desarrolló en el marco de los 30 años de servicio de la institución en Colombia


La tradicional lección inaugural se desarrolló en el marco de la historia de los 30 años de la Institución, en torno a la misionalidad del proyecto educativo en los que se ha servido por medio de la educación a los más necesitados.
La dirección Pastoral e Identidad misional de la Rectoría Eje Cafetero llevó a cabo la lección inaugural del primer semestre del año 2022, contando con Padre Huberto Obando Gil,cjm, como conferencista invitado, quien desarrolló como tema principal el significativo aporte de UNIMINUTO a la transformación social del país por medio de su proyecto educativo. en torno a lo que es la misionalidad del proyecto educativo el cual es apostar al desarrollo humano y social.
Este tradicional espacio de cátedra, que busca generar reflexión frente a las situaciones actuales de la sociedad, se desarrolló en sus dos Centro Regionales, Pereira y Chinchiná, en los que contó con una amplia participación de estudiantes, docentes y administrativos, espacios en los cuales se logró una reflexión profunda, humana y académica, entorno al tema: “30 años sirviendo al hombre y transformando a la sociedad”. En las palabras de apertura y resaltando la importancia de la lección inaugural, Rosalba López Gómez, Rectora Eje cafetero, dijo:
Para este primer semestre, como invitado especial, se contó con la presencia del padre Huberto Obando Gil,cjm, rector de UNIMINUTO Seccional Antioquia–Chocó, miembro del Consejo Superior de Sede Eje Cafetero y primer rector de nuestros centros regionales, quien recalcó la historia del Minuto de Dios, cómo se ha constituido este proyecto a lo largo de sus treinta años y las metas alcanzadas, además, enmarcó todos los procesos y rutas académicas que hay dentro de la institución y los resultados obtenidos.
El Padre Huberto expuso en esencia la importancia del desarrollo humano y social como misión de la universidad, y a la Institución como una gran aliada para la sociedad colombiana en pro de la construcción de país:
Igualmente, fue un espacio en el que se recordó al padre Rafael García-Herreros y su obra durante tantos años, el padre se caracterizó por trabajar por la dignidad de las personas, la justicia social, el desarrollo integral, la paz y la renovación espiritual, a través de la obra ‘Minuto de Dios’, con programas de educación, vivienda, organización comunitaria, capacitación para el trabajo, atención a población vulnerable y atención a personas y familias afectadas por desastres naturales.
Alexander Cardona, estudiante de Contaduría Pública del Centro Regional Chinchiná, se refirió a la obra de la universidad y sus treinta años de labor:
Con este evento se dio cuenta de lo que ha sido la obra de UNIMINUTO durante estos treinta años y asimismo el deseo y objetivo de la institución de continuar sirviendo a las comunidades que más lo necesiten y seguirle apostando a la calidad académica de los programas, la calidad humana y profesional de los docentes y el bienestar y eficiencia del equipo administrativo para que sea un crecimiento paralelo el de todos los entes de la universidad.
Dato de interés
Alineados continuar ofreciendo Educación de Calidad y aportando de manera concreta al desarrollo del proyecto de vida de los estudiantes, la Rectoría Eje Cafetero llevará adelante el proyecto: ‘La ruta del estudiante’, en la cual se organiza y vigilan todos los procesos académicos y administrativos, desde la matrícula hasta el grado, brindando una adecuada planificación y estructura de su línea académica, para que pueda concluir exitosamente su formación.