chat nuevo

Las Cruces se vistió de arte callejero

Las Cruces se vistió de arte callejero

Con el apoyo de UNIMINUTO el barrio viene fortaleciendo sus procesos territoriales e iniciativas locales.

El barrio Las Cruces celebró su Quinto Festival “En la Calle Arte, en Las Cruces Paz”, bajo el lema “De la pandemia a la esperanza”, desarrollando actividades artísticas, ejercicios de memoria histórica y talleres de emprendimiento a jóvenes y pequeños empresarios, así como actividades de apropiación del espacio público, con el objetivo de sensibilizar a sus habitantes sobre el cuidado del ambiente y del territorio.

Con la participación de la Junta de Acción Comunal, el colectivo Jóvenes en Movimiento, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD, Subred Centro Oriente ESE, el Instituto de Cultura y Patrimonio, la Alcaldía de Bogotá, y voluntarios de UNIMINUTO, entre otros, se lograron embellecer los espacios públicos de la zona, como el parque principal, calles aledañas y la plaza de mercado.

Además, se articularon algunas organizaciones gubernamentales, privadas y ONG, como la Secretaría Distrital de Movilidad, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, y la Organización Convivencia, logrando proyectar intervenciones futuras con el mobiliario, los elementos urbanos y la educación infantil.

La jornada permitió dar conocer la belleza e importancia cultural resaltando la historia del territorio, al ser uno de los barrios más antiguos de la ciudad de Bogotá, y reflexionar en torno a lo que ha pasado con la pandemia y su regreso a la presencialidad en muchos de los espacios de Las Cruces.
 
 La actividad se convirtió en una de las apuestas de las agendas regionales de la institución, que surgen desde la línea de trabajo de Proyección Social de la universidad y del Centro de Educación para el Desarrollo -CED-, los cuales, desde su misionalidad, tanto de docencia como investigación, generan acciones que permiten ejercicios de transformación social y territorial.

“UNIMINUTO en Las Cruces es bien recibido, articulándonos con la JAC y haciendo un trabajo con adultos mayores, niños, niñas, jóvenes y adolescentes. La comunidad considera que la universidad es un plus para la localidad en términos de oportunidades educativas y ayudas al contexto y entorno del barrio. Tener una presencia en el lugar tan difícil de seguridad ha hecho que el entorno mejore.

Seguimos siendo parte de la mesa de articulación y continuamos desarrollando acciones de investigación, docencia y de responsabilidad social en Las Cruces, buscando generar más actividades conjuntas y acciones en el territorio, como aliados estratégicos que potencialicen su seguridad, la educación en la infancia, los procesos de paz y memoria, y se aporten experiencias sociales en la comunidad”, destacó Mony Méndez, docente del CED.    

  • Actualidad CED