
Estudiantes se integraron en la Semana de Bienestar en el Eje Cafetero

Con torneo de banquitas, día de la familia y un compartir de canelazo, premios y música en vivo se culminó la "Semana B de tu bienestar".
Pensando en el bienestar de toda la comunidad educativa de la Rectoría Eje Cafetero, Bienestar – Asuntos Estudiantiles, desarrolló en Pereira y en Chinchiná, la Semana B, la cual estuvo enmarcada por diferentes actividades, donde los asistentes fueron los estudiantes y sus familias.
De esta forma, pensando en el cierre del semestre académico, la comunidad pudo disfrutar de espacios de recreación, unión familiar, competencia deportiva y cultural.
Durante una semana, los estudiantes contaron con una agenda variada, principalmente en la salud mental, el trabajo en equipo y la prevención del suicidio, además, de actividades lúdicas para la salud corporal y la integración familiar.
Así mismo, en la sede de Pereira, tuvieron la oportunidad para conocer el campus y sus zonas verdes. Por su parte, María Camila Pérez, estudiante de la carrera de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, reconoció el valor de la importancia que para UNIMINUTO tienen estas actividades con respecto a la formación integral de los estudiantes
El campus de UNIMINUTO es un espacio no solo pensado para impartir y recibir clases, queremos que nuestra comunidad vea la universidad como un lugar en el cual se pueden desenvolver en diferentes actividades de su crecimiento personal, y que en compañía de su familia puedan disfrutar de las actividades y servicios que brinda el área de Bienestar.
El área de Bienestar – Asuntos Estudiantiles y Pastoral del centro de operaciones académico Chinchiná ofreció a toda la comunidad, un espacio en el que se ofertaron diferentes actividades en el marco de la salud, deporte y cultura, un espacio de recreación con autocuidado sensibilización y disfrute del talento local.
De esta forma se contó con actividades relacionadas con autocuidado de la piel y el cuerpo: En la cual se socializo la importancia de un sistema digestivo limpio, los hábitos que se deberían incluir en el día a día para poder tener no solo una digestión adecuada si no un proceso integral a todo al cuerpo (piel, cabello, etc).
También se ofreció asesoría personalizada en talla y peso, permitiendo al servidor identificar aquellos hábitos que deben ser modificados para mejorar la calidad de vida, acompañado de ejercicios prácticos en el que se dieron a conocer tipos del cuidado de la piel diaria, la importancia de la limpieza facial, la humectación y uso de mascarillas.
De este modo la universidad reconoce la importancia de que el estudiante pueda tener estos escenarios de interacción pensando en su desarrollo humano, en fortalecer la cultura y el mejoramiento continuo de su salud mental, porque tener estudiantes saludables, mental y físicamente fuertes es un pilar para la institución.
Se planea continuar celebrando la Semana B en vísperas de la culminación de cada semestre, con el fin de integrar aún más a nuestra comunidad estudiantil y que se puedan amenizar de las cargas académicas y laborales que el pasar de los meses puede traer.