chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

¿Es esta la industria de la felicidad?

Conversatorios durante el encuentro

Durante el IV Encuentro Nacional de Agentes de Pastoral le preguntamos a los asistentes sobre la felicidad temporal que el mundo ofrece VS el impacto permanente de la espiritualidad.

Dirección de Comunicaciones

Antioquia - Chocó

En el IV Encuentro Nacional de Agentes de Pastoral realizado en el Centro de Convenciones Villa Sales en Copacabana, se abordaron 2 temáticas: escuchar y acompañar. Los asistentes conocieron a fondo el perfil de los estudiantes y sus principales necesidades, para así brindarles un mejor acompañamiento y cuidado a la comunidad académica en cuanto a calidad emocional y espiritual.

Carlos Panesso, sacerdote y Director Nacional de Pastoral e Identidad Misional de UNIMINUTO dejó sobre la mesa un tema que cuestionó a más de uno. ¿Estamos trabajando en la industria de la felicidad? Lo que parecía un sí, terminó siendo una crítica a lo que el mundo piensa que es la felicidad. 

 

“Muchos estudiantes se acercan y nos dicen, “padre me quiero matar o destruir”, porque pensamos que en lo material o en la meta está la felicidad, pero no es así, es el camino que vamos construyendo”

Dios no es una energía. Hoy en día las personas lo buscan a través de piedras y otras prácticas de la nueva era, pero Dios no está allí, Él es una persona y podemos hablarle directamente. Él no está en esa industria de la felicidad, que es momentánea, lo que Dios ofrece es la industria del gozo, el que siempre permanece. 

“Vivimos bajo la dinámica del algoritmo, lo que está en el trending del momento. Lo importante de la espiritualidad no es moverse de acuerdo a las tendencias sino conocer en lo profundo del corazón cuál es mi tendencia y hacia dónde va mi vida, qué está gritando mi ser y hacia dónde me conduce Dios”
Carlos Panesso-Sacerdote y Director Nacional de Pastoral e Identidad Misional de UNIMINUTO

El afán del día a día genera estrés, el exceso de pasado da depresión, y el afán de saber sobre el futuro llena de ansiedad, por eso en UNIMINUTO pensamos en una cultura de bienestar. 

“La comunidad universitaria necesita espacios de armonía, de BIEN-ESTAR, pero esto no significa ausencia de problemas al contrario aunque se presenten podemos construir un ambiente donde enfrentamos esas realidades y podemos salir adelante”
Salomón Bravo- Sacerdote y Director Nacional de Bienestar y Asuntos estudiantiles

 

Asistentes al encuentro

El ser humano es trascendente, tiene cuerpo, alma y espíritu, por lo cual siempre buscará llenar esa parte de espiritualidad a través de Dios.

“La espiritualidad nos aporta como jóvenes tranquilidad, paz, reconciliarse con uno mismo en temas que nos atormentan en el futuro. Saber que hay un ser supremo que te ama, que está para ti y que nos apoya en dificultades, que vas a tener a tu lado independientemente de lo que seas como persona”
Vanessa Carpiño- Integrante Pastoral UNIMINUTO Antioquia-Chocó 

 

En UNIMINUTO más que la felicidad momentánea, se busca el gozo permanente a través del servicio porque pensar en otros llena el corazón, porque morir al yo y al egoísmo permite ver que no somos el centro de todo, que se puede ser útil para la sociedad al servicio de Dios.
 

  • Pastoral

Dirección de Comunicaciones

Antioquia - Chocó