chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Encuentro internacional por la paz promovió el diálogo y la convivencia pacífica

Ponente dictando su conferencia en el encuentro por la paz de UNIMINUTO Seccional Antioquia - Chocó

En el marco del Día Internacional de la Paz, el 21 de septiembre se celebró un Encuentro Internacional en UNIMINUTO Seccional Antioquia - Chocó para fortalecer la cultura de convivencia. 

Dirección de Comunicaciones

Antioquia - Chocó

Este evento, que inició en 2017 y se consolidó con la jornada por la paz en 2018, busca promover una cultura de paz a través del diálogo y la sensibilización en torno a la convivencia pacífica. Desde sus inicios, ha evolucionado significativamente, articulándose con bienestar estudiantil y otras instituciones locales. 

La jornada de este año, que se realizó de manera híbrida, permitió la participación de la corporación formativa Teatro Galeón, corporación las sabinas, representantes de la sociedad civil, los cuales estuvieron en representación de la mesa de paz, y con la secretaria de cultura de la alcaldía de Bello, fortaleciendo el alcance del encuentro. El tema central fue "Paz y movilidad: desafíos locales que transforman la realidad", reflejando la intención de abordar los diversos aspectos que afectan la construcción de la paz en contextos locales. La participación de la sociedad civil, junto a académicos y representantes del Estado, resalta la importancia de un enfoque inclusivo para abordar los retos actuales. 

A lo largo de los años, el Encuentro Internacional ha logrado integrar a diversas instituciones, como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Universidad Amazónica de Pando, así como a organizaciones locales y la Alcaldía de Bello. La inclusión de la sociedad civil como coorganizadora permite un diálogo más profundo y enriquecedor, promoviendo un espacio de reflexión que facilita la comprensión de las dinámicas de conflicto y la búsqueda de soluciones pacíficas. El Encuentro Internacional por la Paz no solo representa una conmemoración del Día Internacional de la Paz, sino que se establece como un espacio esencial para la construcción de un futuro más pacífico y sostenible en Colombia y la región, promoviendo un compromiso constante con la paz, el diálogo y la convivencia.

Los aspectos positivos de estos encuentros son múltiples. En primer lugar, se promueve un espacio que facilita la creación de redes de apoyo y colaboración entre los distintos sectores. La interacción entre estudiantes, académicos y representantes de la sociedad civil no solo potencia la creación de iniciativas de paz, sino que también permite una retroalimentación valiosa para el fortalecimiento de estas acciones en el territorio. Este año, se abordaron cuatro mesas de trabajo: procesos de paz, educación y paz, el papel del Estado en la construcción de la paz, y la relación con el medio ambiente. 

Estos espacios de la Corporación Universitaria Minuto de Dios ratifican la importancia de trabajar juntos en la construcción de un futuro pacífico, donde la colaboración entre diversos sectores sea clave para enfrentar los desafíos que presenta la convivencia. A través de la integración de voces y experiencias, se fomenta un compromiso colectivo que trasciende fronteras, fortaleciendo el tejido social y promoviendo una cultura de paz que resuene en todas las comunidades.  

  • Actualidad CED
  • Antioquia-Chocó
  • CED
  • Eventos
  • Noticias

Dirección de Comunicaciones

Antioquia - Chocó