chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Los sueños se hacen realidad: Tres mujeres privadas de la libertad se gradúan como Administradoras de Empresas gracias al convenio entre UNIMINUTO e INPEC

Mujeres privadas de la libertad graduadas en Administración de Empresas

Más de 130 personas privadas de la libertad han accedido a educación superior gracias al convenio entre UNIMINUTO e INPEC. Treinta de ellas ya se han graduado como profesionales, resignificando su historia y construyendo nuevos caminos hacia la libertad. 

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá

Con profunda emoción y en un acto cargado de simbolismo y esperanza, tres mujeres privadas de la libertad recibieron su título profesional en Administración de Empresas. Este logro fue posible gracias al convenio de cooperación suscrito desde 2016 entre la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC, y el acompañamiento constante de la Pastoral Penitenciaria Católica Emaús.

Este programa educativo, que lleva ocho años en funcionamiento, tiene como objetivo fortalecer los procesos de resocialización en los centros penitenciarios del país, reconociendo la educación como un derecho fundamental y una vía efectiva hacia la reintegración social. El convenio garantiza el acceso a la educación superior mediante un esquema en el que las matrículas de las estudiantes son asumidas por INPEC, UNIMINUTO y la Pastoral Penitenciaria.

Durante la ceremonia de graduación, una de las estudiantes tomó la palabra para compartir su testimonio en representación de sus compañeras. “Nunca imaginé llegar a este momento, hablar como profesional, con un proyecto de vida claro y la esperanza de un futuro digno”, afirmó conmovida, resaltando que la educación ha sido una herramienta de transformación personal y social en su vida.

Además de este logró las tres estudiantes graduadas, continuarán su formación académica con un segundo pregrado y se comprometieron a ser guías para las nuevas estudiantes que iniciarán su proceso en el siguiente periodo académico. 

Más de 130 personas privadas de la libertad han sido beneficiadas por este programa educativo, de las cuales 30 ya han alcanzado su título profesional, resignificando sus historias y construyendo un nuevo camino hacia la libertad.

Debí enfrentar miedos, inseguridades, incluso el no saber manejar un computador. Pensé en rendirme muchas veces, pero quienes creyeron en mí me ayudaron a seguir. Hoy puedo decir que valió la pena cada esfuerzo. 

Durante el acto académico, el Padre Diego Jaramillo, cjm, Presidente de la Organización El Minuto de Dios, manifestó su alegría por este nuevo paso en la vida de las graduadas y animó a las instituciones involucradas a seguir aunando esfuerzos: “Es necesario que esta oportunidad no solo llegue a quienes ya cursan estudios universitarios, sino también a quienes aún necesitan completar su formación básica y media”.

Lea también: Inauguración del Livinglab, un espacio para la innovación educativa en Colombia

Esta celebración estuvo presidida por el Padre Diego Jaramillo, cjm, Presidente de la Organización El Minuto de Dios, Directivos de UNIMINUTO, el INPEC y la cárcel El Buen Pastor. 

Con esta alianza reafírmanos el propósito del Padre Rafael García Herreros de transformar vidas y trabajar por la dignificación humana, a través de un modelo educativo innovador, flexible y de alta calidad. UNIMINUTO e INPEC continúan abriendo puertas para formar no solo profesionales competentes, sino también seres humanos con sentido, esperanza y propósito.

 

  • Noticias

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá