
Los Proyectos Sociales de Desarrollo tienen como principal objetivo el desarrollo de la función sustantiva de proyección social y extensión, el trabajo con las poblaciones más vulnerables del país, buscando mejorar sus condiciones de vida.
Bogotá Región | |
---|---|
Objetivo | Fortalecer las estrategias de proyección social articuladas a la agenda regional para crear procesos formativos y acciones solidarias como base para impulsar las transformaciones sociales. |
Resultado | |
Centro de Pensamiento Campesino | |
---|---|
Objetivo | Resultado |
Desarrollar análisis, recomendaciones y actividades para el fortalecimiento del pensamiento campesino en colegios, comunidades, organizaciones sociales de zonas periurbano-rurales (ciudad Bolívar y Usme) de Bogotá a través de metodologías praxeológicas participativas. |
|
Sala de prensa | |
---|---|
Objetivo | Resultado |
Generar espacios de intercambio de saberes teórico-prácticos empleando canales visuales, sonoros y escritos, que contribuyan a organizaciones comunitarias en el fortalecimiento de sus áreas de comunicaciones. | Voces Aliadas - Podcast con madres de Soacha |
Laboratorio Empresarial | |
---|---|
Objetivo | Resultado |
Implementar estrategias de fortalecimiento empresarial a personas y comunidades bogotanas con situaciones socioeconómicas poco favorables a partir de investigación, formación y comunicación de acciones innovadoras |
|
Prismas Constructores de Paz | |
---|---|
Objetivo | Resultado |
Fortalecer el pensamiento crítico en la comunidad académica universitaria frente a las circunstancias político-sociales relacionadas con la paz, mediante la realización de acciones alternativas al currículo. | Unión con la red de investigadores por la paz y evento de orgullo campesino Unidos por Usaquén. Alianzas estratégicas en pro de las mujeres de Usaquén. |
Consultorio Social Minuto de Dios-Satélite Usaquén | |
---|---|
Objetivo | Resultado |
Desarrollar acciones con individuos, familias, grupos y comunidades a través de servicios de apoyo, asesoría y acompañamiento a dicha población, en pro de procesos de empoderamiento, organización y desarrollo. |
|
Observatorio de Localidades y Organizaciones Sociales | |
---|---|
Objetivo | Resultado |
Recolectar información para la generación de conocimiento en la toma de decisiones respecto a proyectos sociales de formación o innovación en torno a los procesos de transformación social de comunidades, visto desde las categorías sociocultural, ambiental y económico. |
|
Diligencia la encuesta de Percepción Ciudadana
Empleo | Derecho a la Salud | Medio Ambiente | Educación | Transporte Público ¡Tu opinión es muy importante para nosotros! |
|
Localidad | Encuesta |
Localidad Antonio Nariño | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Barrios Unidos | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Bosa | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Chapinero | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Ciudad Bolívar | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Engativá | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Fontibón | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Kennedy | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad La Candelaria | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Los Mártires | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Puente Aranda | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Rafael Uribe Uribe | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad San Cristóbal | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Santa Fe | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Suba | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Sumapáz | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Teusaquillo | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Tunjuelito | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Usaquén | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Usme | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Bogotá Región | |
---|---|
Objetivo | Agendas regionales |
Resultado | |
Centro de Pensamiento Campesino | |
---|---|
Objetivo | Resultado |
Desarrollar análisis, recomendaciones y actividades para el fortalecimiento del pensamiento campesino en colegios, comunidades, organizaciones sociales de zonas periurbano-rurales (ciudad Bolívar y Usme) de Bogotá a través de metodologías praxeológicas participativas. |
|
Sala de prensa | |
---|---|
Objetivo | Resultado |
Generar espacios de intercambio de saberes teórico-prácticos empleando canales visuales, sonoros y escritos, que contribuyan a organizaciones comunitarias en el fortalecimiento de sus áreas de comunicaciones. | Voces Aliadas - Podcast con madres de Soacha |
Laboratorio Empresarial | |
---|---|
Objetivo | Resultado |
Implementar estrategias de fortalecimiento empresarial a personas y comunidades bogotanas con situaciones socioeconómicas poco favorables a partir de investigación, formación y comunicación de acciones innovadoras |
|
Prismas Constructores de Paz 2021 | |
---|---|
Objetivo | Resultado |
Fortalecer el pensamiento crítico en la comunidad académica universitaria frente a las circunstancias político-sociales relacionadas con la paz, mediante la realización de acciones alternativas al currículo. | Unión con la red de investigadores por la paz y evento de orgullo campesino |
Consultorio Social Minuto de Dios-Satélite Usaquén | |
---|---|
Objetivo | Resultado |
Desarrollar acciones con individuos, familias, grupos y comunidades a través de servicios de apoyo, asesoría y acompañamiento a dicha población, en pro de procesos de empoderamiento, organización y desarrollo. | Gestión y alianza comunitaria en la localidad de Usaquén para el relanzamiento del consultorio con la participación de los programas de Trabajo Social y Psicología. |
Observatorio de Localidades y Organizaciones Sociales | |
---|---|
Objetivo | Resultado |
Recolectar información para la generación de conocimiento en la toma de decisiones respecto a proyectos sociales de formación o innovación en torno a los procesos de transformación social de comunidades, visto desde las categorías sociocultural, ambiental y económico. | Podcast universidad y territorio |
Diligencia la encuesta de Percepción Ciudadana
Empleo | Derecho a la Salud | Medio Ambiente | Educación | Transporte Público ¡Tu opinión es muy importante para nosotros! |
|
Localidad | Encuesta |
Localidad Antonio Nariño | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Barrios Unidos | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Bosa | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Chapinero | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Ciudad Bolívar | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Engativá | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Fontibón | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Kennedy | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad La Candelaria | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Los Mártires | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Puente Aranda | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Rafael Uribe Uribe | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad San Cristóbal | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Santa Fe | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Suba | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Sumapáz | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Teusaquillo | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Tunjuelito | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Usaquén | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Localidad Usme | Diligencia AQUÍ la encuesta |
Espacios de Encuentro 2020
Espacios de Encuentro (UNIMINUTO)
Resultados Actuales
Proyectos Sociales de Desarrollo: Logros Actualidad 2020 agosto
Programas de licenciatura en artes, ciencias naturales, Psicología, Trabajo Social, Salud Ocupacional y CED .
Promover espacios de encuentro e intercambio de saberes que contribuyan al descubrimiento de procesos de agenciamiento comunitario en sectores marginales.
SUBPROYECTOS:
Centro de Pensamiento Campesino
Generalidades Centro de Pensamiento Campesino
Prismas para la Paz 2020 :
Pensando la paz 2020
Web Prismas para la Paz :
Prismas - Portal UNIMINUTO
Ciudad Campesina Solidaria
Resultados Actuales
Proyectos Sociales De Desarrollo: Logros Actualidad 2020 agosto
Programas de Ciencias Administrativas, Trabajo Social y CED
Fortalecer unidades productivas de emprendedores que se relacionen con la ruralidad a través de asesorías para promover el desarrollo, sostenibilidad de los emprendimientos dentro del mercado, fortaleciendo el sector rural y brindando bases desde la economía solidaria. Promover
La U al Aire Todos los programas y voluntariado
Crear espacios para la democratización de las ciencias y tecnología a través de medios alternativos, dando preferencia a sectores vulnerables de la sociedad
Ecosistemas Sociales de Emprendimiento Reinicia
Implementar contextos de emprendimiento en sectores vulnerables enfatizando en población infantil y juvenil
Ingeniería Social Reinicia
Promover alternativas comunitarias para el mejoramiento de la calidad de vida de personas en sectores vulnerables de la sociedad empleando la estrategia de Think Tank o Centro de Pensamiento e ingeniero sin fronteras
Espacios de Encuentro
Subproyectos
Prismas para la Paz
Fortalecer el pensamiento crítico en la comunidad académica universitaria frente a las circunstancias político-sociales relacionadas con la paz, mediante la realización de acciones alternativas al currículo.
Ciudad Campesina:
Fortalecer unidades productivas de emprendedores que se relacionen con la ruralidad a través de asesorías para promover el desarrollo de los emprendimientos dentro del mercado, fortaleciendo el sector rural
La U al aire:
Crear espacios para la democratización de las ciencias y tecnología a través de medios alternativos, dando preferencia a sectores vulnerables de la Sociedad
Lince:
Desarrollo de Emprendimiento Social en jóvenes y comunidades del sur con la Fundación Biblioseo en el sector de Quiba