chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

El Laboratorio de Generación de Ingresos – GiLAB del Parque Científico de Innovación Social, implementa entornos experimentales para co-crear soluciones basadas en Ciencia, Tecnología e Innovación que mejoren las Unidades Productivas Familiares.

Misión Gilab

Visión

Para el año 2030, el GiLab habrá consolidado una red nacional de actores que integren Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) para fortalecer Unidades Productivas Familiares que promuevan la generación de ingresos en comunidades vulnerables.

Visión

Implementar Entornos Experimentales que promuevan la creación de innovaciones sociales para aumentar los ingresos y mejorar la competitividad de las Unidades Productivas Familiares en Colombia.

Visión Gilab
Servicios gilab

Servicios

Sistema de Asesoramiento en Inversión y Finanzas

Es un espacio de co-creación de soluciones para facilitar el acceso a educación financiera personalizada en personas, organizaciones y empresas, que les permita tomar decisiones financieras informadas y aumentar su estabilidad financiera. A través de metodologías didácticas y un enfoque investigativo que permite comprender conceptos clave enfocados al presupuesto, ahorro, inversión y crédito.

Growtrack

Por medio de un diagnóstico inicial que establece una línea de base sobre las condiciones de la comunidad, esta herramienta se implementa como un proceso de monitoreo continuo y seguimiento estructurado para medir de manera sistemática los resultados e impactos por medio de indicadores específicos que permiten ajustar las estrategias y maximizar el impacto de cualquier acompañamiento comunitario.

RedNova

Es un ecosistema de servicios diseñado para ampliar las oportunidades de los beneficiarios de CatalIS. Su objetivo principal es identificar beneficios ofrecidos por actores externos, comunicarlos y facilitar la conexión directa, promoviendo así un mayor aprovechamiento de las oportunidades disponibles.

Entornos Experimentales

Son espacios virtuales o físicos donde estudiantes, comunidades y empresas co-crean soluciones innovadoras, escalables y atractivas para financiadores. Estos espacios fomentan en los estudiantes habilidades prácticas en innovación, generan soluciones adaptadas a las necesidades reales de las comunidades e identifican actores clave para su implementación.

UnityLab Summit

Es un escenario en el que a través de una experiencia inmersiva se fortalecen capacidades estratégicas de la unidad productiva familiar, la cooperación y la gestión financiera. A través de actividades lúdicas y charlas de impacto los participantes experimentan vivencias y simulan escenarios reales en los que deben tomar decisiones y construir alianzas estratégicas. Esto les permite consolidarse como organizaciones sostenibles preparadas para afrontar desafíos de su entorno.

Impacto

 

El GiLab ha trabajado para transformar las Unidades Productivas Familiares a través de la implementación de entornos experimentales basados en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI). Su impacto se refleja en el fortalecimiento de capacidades, la creación de soluciones para la generación de ingresos y la sostenibilidad de cientos de negocios familiares. A continuación, presentamos las cifras clave que lo evidencian esta contribución al crecimiento y competitividad en diversos territorios.

 Planes de sostenibilidad diseñados

19

Planes de sostenibilidad diseñados

Asociados Beneficiados

250

Organizaciones Solidarias vinculadas

personas beneficiadas

36.000

Personas beneficiadas

proyectos de investigación

37

Proyectos de investigación

iniciativas de solución creadas

800

Iniciativas de solución creadas

Departamentos impactados 

32

Departamentos impactados 

micronegocios acompañados por mentor

18.103

Micronegocios acompañados por mentor

personas empleadas por micronegocios

77.802

Personas empleadas por micronegocios

Profesores vinculados 

164

Profesores vinculados 

estudiantes vinculados

11.096

Estudiantes vinculados

Micronegocios acompañados

39.424

Micronegocios acompañados

micronegocios contactados.

34.160

Micronegocios contactados

Experiencia

Logo Minuto de Dios Industrial

Sistematización de información para corporación Industrial Minuto de Dios

Se prestó apoyo para la realización de un documento técnico que recoja, documente y presente lecciones aprendidas frente a la experiencia del acompañamiento brindado para Fortalecer 2000 micronegocios durante lo transcurrido de este 2023.

Logo Micronegocios

Oferta de Servicios GiLab a MD Micronegocios

Oferta de servicio de acompañamiento y monitoreo al programa MD Micronegocios para desarrollar actividades relacionadas con la administración del sistema de información Odoo, donde reposan todos los datos de los propietarios de Micronegocios del programa. También se realizan actividades de búsqueda de financiación para proyectos de innovación social y de investigación con recursos externos.

Logo 100K

100K Cacao

Este proyecto tiene como finalidad Desarrollar un programa de intercambio con un enfoque multidisciplinario e interdisciplinar de alto nivel para los estudiantes a través de un proceso estructurado en fases para ayudar a los equipos a desarrollar soluciones de I+D+i para mejorar la experiencia de los estudiantes participantes; la primera fase se centrará en la identificación de retos prevalentes en la cadena de valor del cacao en las asociaciones de agricultores, en la segunda fase, los estudiantes trabajarán en equipos remotos para resolver uno de los retos propuestos, y la tercera fase será un componente intercambio de estudios en el extranjero en el que se premiarán las dos mejores soluciones propuestas por los equipos de estudiantes.

Logo Coomerlibre

Propuesta de Servicios de apoyo Cooperativa Multiactiva Coomerlibre Subvención SVX - Canadá

En el marco de esta subvención de SVX Canadá a Coomerlibre, el GiLab desarrolló un acompañamiento a Coomerlibre para fortalecer las capacidades de la Cooperativa para lograr los objetivos definidos en el programa. Los principales retos presentados a SVX para esta subvención considderan los siguientes 3 compontes:

  1. Modelo Logístico de Plaza Itinerante Funcionando al 100% en los 7 Barrios de Cúcuta.
  2. Consolidación de tres líneas de negocio de Coomerlibre.
  3. Documento Técnico Modelo de Negocio de Coomerlibre.
Logo Mintic

Apps.co

El PCIS de UNIMINUTO logró la participación de más de 350 equipos emprendedores, que participaron activamente en la fase de descubrimiento de negocios TIC en las ciudades de Bogotá, Ibagué y Neiva. Este proyecto permitió descubrir, diseñar y crear 56 negocios TIC distribuidos en las 3 ciudades del País.

Bootcamp de Innovación en Alta Gerencia Cooperativa

Bootcamp de Innovación en Alta Gerencia Cooperativa

Desarrollar en un espacio de formación y relacionamiento intensivo competencias estratégicas y de direccionamiento a (20) lideres y lideresas de las organizaciones cooperativas de integración, creadas en el marco del proceso de reincorporación apoyadas por el PNUD.

Crecimiento colectivo

Crecimiento colectivo

El proyecto "Crecimiento Colectivo: Consolidando Cultura en Economía Solidaria", se desarrolló con el objetivo de fortalecer y acelerar iniciativas productivas de 17 organizaciones solidarias conformadas por firmantes de paz en diferentes regiones de Colombia, particularmente en los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Huila, Caquetá, Valle del Cauca, Cauca y Antioquia. A lo largo de su ejecución, el proyecto logró consolidar una base sólida de conocimientos y prácticas en economía solidaria, potenciando las capacidades organizacionales de las entidades participantes. 

Testimonios

Docente Uniminuto

Irina Jura

Micronegocio Arepa El Pino

Coop Multiactiva Coomerlibre

En este video conocerás de primera mano cómo desde nuestro Laboratorio de Generación de Ingresos - GiLAB, hemos venido fortaleciendo a los emprendedores de la plaza de mercado de Cúcuta

Bootcamp

Bootcamp de Innovación en Alta Gerencia Cooperativa - PNUD

Aliados y clientes Gilab