
Formación Gilab
Aquí podrá encontrar la oferta académica del Gilab
Micronegocios.
En este curso compartiremos contigo los conocimientos y experiencias que hemos identificado en más de 10 años de trabajo en el acompañamiento y fortalecimiento de organizaciones microfinancieras a partir de un abordaje teórico-práctico sobre la estructuración de modelos de inversión, ahorro y crédito.
Curso.
Profesionales, estudiantes, líderes de proyectos de emprendimiento, responsables del desarrollo económico local y regional, investigadores y propietarios de unidades productivas que requieran desarrollen actividades en microfinanzas.
Clases teórico-prácticas abordadas a partir de estudios de caso sobre acompañamientos reales con organizaciones del sector solidario.
40 horas.
Presencial Remoto.
Estrategias de comercialización y mercadeo para Micronegocios.
En este curso compartiremos contigo los conocimientos y experiencias que hemos desarrollado en 3 años de trabajo en el acompañamiento y fortalecimiento de Micronegocios, a partir de un abordaje teórico-práctico sobre la estructuración de un modelo de negocios competitivo e innovador que tiene como eje fundamental la identificación de falencias en la operación de un Micronegocio y sus posibilidades para transformarse hacia la comercialización de productos y servicios.
Curso.
Profesionales, estudiantes, líderes de proyectos de emprendimiento, responsables del desarrollo económico local y regional, investigadores y propietarios de unidades productivas que requieran desarrollen actividades de fortalecimiento y acompañamiento de Micronegocios.
Clases teórico-prácticas abordadas a partir de estudios de caso sobre acompañamientos reales con Micronegocios atendidos por el Programa Nacional MD Micronegocios.
40 horas.
Presencial Remoto.
Economía Solidaria y Desarrollo territorial.
En este curso compartiremos contigo los conocimientos y experiencias que hemos desarrollado en más de 10 años de trabajo en el acompañamiento y fortalecimiento de organizaciones del sector solidario a partir de un abordaje teórico-práctico sobre la estructuración de un modelo de negocios que logre asociar e integrar la comunidad con el propósito de generar ingresos conservando los valores asociativos y trabajo inclusivo.
Diplomado.
Dirigido a los actores del sector solidario, interesados en fortalecer capacidades de trabajo colaborativo y solidario para la creación de organizaciones que promuevan los valores de la economía solidaria en búsqueda del desarrollo territorial.
Clases teórico-prácticas abordadas a partir de estudios de caso sobre acompañamientos reales con organizaciones del sector solidario.
120 horas.
Presencial Remoto.
Nombre: Cesar Andrés Nieto Castillo
Cargo: Líder GiLAB
Email: cnieto@uniminuto.edu