
¡Aprende de los mejores profesionales!

Sergio Felipe Galindo Gómez es un ingeniero mecánico y magíster en gestión de la innovación tecnológica, dedicado a desarrollar soluciones sociotécnicas para problemas complejos. Su experiencia abarca el liderazgo de proyectos en áreas cruciales como la economía circular, la formalización de la minería informal, la gestión del recurso hídrico y el desarrollo de productos para la enseñanza de habilidades. Actualmente, Sergio se especializa en diseño de servicios y acompañamiento de procesos de innovación. Como experto en prototipado, lidera el Centro de Prototipado RAYA del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO, donde se crean herramientas e instrumentos que facilitan la innovación colaborativa en diversas organizaciones, siempre enfocadas en metodologías prácticas para resolver los desafíos más complejos.

Diego Fernando Peña Garnica es formador con más de 10 años de experiencia en docencia e investigación universitaria. Actualmente, es doctorando en Gestión de la Innovación Tecnológica en la Universidad de los Andes. Combina maestrías en Educación y Humanidades Digitales con una sólida experiencia en ciencia de datos e Inteligencia Artificial aplicada a la transformación educativa. Diego lidera proyectos que integran analítica de aprendizaje e IA generativa buscando revolucionar la pedagogía tradicional. Su enfoque se centra en ofrecer experiencias educativas innovadoras, basadas en datos y tecnología para un aprendizaje más eficaz y personalizado.

Camilo Velásquez es Ingeniero Agrónomo con una Maestría en Ciencias Agrarias, enfocado en el desarrollo empresarial agropecuario. Líder de la Aceleradora de Negocios Sociales Emprendeverde del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO, que ha impulsado emprendedores para el levantamiento de $490.000.000 COP en inversión de impacto, transformando realidades en territorios rurales de Colombia. Su experiencia en Innovación Social incluye la mentoría en programas de alto perfil como Apps.co. Camilo se dedica a impulsar emprendimientos con propósito, conectando el talento local con el capital necesario para generar un cambio positivo y sostenible.

Luis Javier Hernández es un creativo e innovador con un Máster en Cultura Digital, experto en formación disruptiva, alfabetización digital y estrategias de cambio social. Como investigador y formulador de proyectos en CTeI e innovación social, ha colaborado con entidades como MINTIC, MINCIENCIAS y UNIMINUTO. Su trabajo se centra en proyectos formativos con enfoque territorial para la apropiación social del conocimiento y la implementación de la Ruta de Innovación Social del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO. Luis Javier es especialista en la construcción de teorías de cambio, el diseño de intervenciones de alto impacto y el desarrollo de herramientas pedagógicas TIC adaptadas a poblaciones vulnerables, impulsando así un aprendizaje significativo y transformador.

Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magister en Gestión de la Innovación. Cuenta con amplia experiencia en dirección de proyectos con el Estado y entidades privadas. En el PCIS, se ha especializado en la ejecución de proyectos de innovación social para empresas petroleras, siendo la directora de la unidad especializada Innovación Territorial. Por otra parte, ha sido profesora en varias universidades, dictando cursos de administración, mercadeo y gestión de proyectos.

María Luisa Bernal es economista y educadora con formación posgradual en la Universidad de Harvard. Su especialidad radica en la innovación, tecnología y el diseño de experiencias de aprendizaje que integran el juego, la comunicación consciente y el desarrollo socioemocional en diversos entornos educativos. Su trayectoria incluye el liderazgo de proyectos en el Banco de la República de Colombia y la docencia con un enfoque disruptivo que transforma el aula en un laboratorio de sentido, creatividad y propósito, lo que le ha permitido el reconocimiento con el Premio a la Excelencia en Docencia de la Universidad del Rosario en la categoría de Profesor Innovador.

Yeersainth Figueroa es Ingeniero Industrial con más de cinco años de experiencia dedicados a aplicar la inteligencia artificial, el análisis de datos y la cartografía social en procesos de transformación comunitaria. Actualmente, lidera el Observatorio de Innovación Social del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO. Desde allí, desarrolla proyectos territoriales innovadores, utilizando mapas colaborativos, sistemas de información geoespacial (SIG), Python y Power BI y dashboards interactivos. Su trabajo busca empoderar a las comunidades y mejorar significativamente la toma de decisiones.

Fabián Mateus González es Administrador de Empresas y Magíster en Gestión Pública de la Universidad de los Andes, líder en transformación territorial y proyectos de alto impacto. Con más de siete años de experiencia, Fabián es un referente en la formulación y coordinación de proyectos sociales que impulsan el desarrollo territorial. Su experticia se ha materializado en iniciativas de gran impacto, destacando: Escuelas STEM+; Plan Saber Digital 4.0; fortalecimiento de 60 emprendimientos en zonas de influencia de ENEL; Aceleratur e Innovación pública en el Catatumbo. Su visión estratégica integra conocimiento técnico, herramientas digitales y participación comunitaria, aplicando metodologías como Marco Lógico y Teoría del Cambio para generar soluciones sostenibles y de valor público.