chat nuevo
Presencial o distancia
Programas
virtuales
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Inspectores en fabrica con implementos de trabajo

Especialización en Seguridad Industrial e Higiene Laboral

Cundinamarca - Boyacá / Centro de Atención Tutorial Facatativá

Título otorgado: Especialista en Seguridad Industrial e Higiene Laboral

Nivel de formación: Especialización Universitaria

Modalidad: A Distancia

Duración del programa: 2 Semestres

Créditos: 22

Cód. SNIES: 111126

Resolución registro calificado : 6473 del 25 de abril de 2022

Vigencia registro: 7 años

Ve al formulario de inscripción al programa dando clic al botón. Inscribirme ahora

Contáctanos ahora

Presentación del programa

El programa de Especialización en Seguridad Industrial e Higiene Laboral declara que sus propósitos de formación son:

• Explicar la realidad en que se encuentra la sociedad, por medio de la realización de análisis del entorno, a fin de que fortalecer las competencias de pertinencia para ser agentes de cambio, activos, emprendedores e innovadores sociales que busquen propiciar la comunicación, la participación y la negociación justa para generar procesos de impacto y beneficio común, que le permita a las empresas de nuestra región sobresalir y mejorar cada día más.


• Trabajar en equipo fomentando el uso de herramientas de investigación para lograr una educación de alta calidad y un fortalecimiento de sus propias capacidades y de las organizaciones privadas y públicas por medio de la construcción, ejecución y seguimiento de planes dentro de un desarrollo sostenible, a fin de que fortalezcan sus competencias de compromiso con la seguridad de los trabajadores, asimilando conceptos de pertinencia e innovación, para apoyar en la reconstrucción de empresas que puedan estar en un mercado competitivo sin dejar a un lado la seguridad laboral.


• Desarrollar pensamiento de investigación en los estudiantes que les permita analizar el entorno a los que están expuestos los trabajadores en relación a los diferentes tipos de riesgo laborales, a través de la formulación de proyectos de emprendimiento, con el fin de que fortalezcan sus competencias profesionales para la optimización de los recursos e incentivar a los empresarios a tener un sentido de pertinencia con lo que se hace en la administración.

Inspectores en fabrica con implementos de trabajo

Plan de estudios

Perfil del egresado

El egresado del programa en la especialización Seguridad Industrial e Higiene Laboral de UNIMINUTO, al culminar su proceso formativo es un especialista con capacidad de generar cambios organizacionales en las áreas de Seguridad, Salud en el Trabajo e Higiene Industrial.

El egresado del programa en la especialización Seguridad Industrial e Higiene Laboral de UNIMINUTO, al culminar su proceso formativo es un especialista con capacidad de generar cambios organizacionales en las áreas de Seguridad, Salud en el Trabajo e Higiene Industrial. También proporcionar herramientas de ingeniería, de calidad y de legislación vigente, para dar soluciones a problemáticas presentadas en las organizaciones. En el marco del enfoque Praxeológico, modelo educativo de UNIMINUTO que contempla la formación profesional desde tres campos: El desarrollo humano, Competencias profesionales y Responsabilidad social; de esta manera el graduado promueve la construcción de capital social. Para lograr el enfoque Praxeológico, se trabaja cuatro fases las cuales
se trabajan en la especialización en Seguridad Industrial e Higiene Laboral que son:

  • Ver.

  • Juzgar.

  • Actuar.

  • Devolución creativa.


El egresado del programa de la Especialización Seguridad Industrial e Higiene Laboral podrá desempeñarse en las siguientes áreas y ocupaciones:

Administrativa y Gerencia

  • Gerente general de entidad promotora de salud.

  • Director de proyectos.

  • Director de servicios de la salud.

  • Inspector de la seguridad, salud ocupacional, medioambiental y afines.

  • Garantizar el cumplimiento de los reglamentos sobre seguridad y salud ocupacional.


Emprendimiento e Innovación

  • Coordinador de atención de salud comunitaria.

  • Velar por el cumplimiento de los reglamentos en materia de seguridad y salud en centros deportivos.


Administrativa Pública

  • Directivo de servicio de la salud.

  • Profesionales de la salud y la higiene laboral y ambiental.

  • Jefe departamento salud ocupacional.

Documentos de ingreso

  • Documento de identidad al 150%
  • Afiliación a EPS o SISBEN
  • Prueba de estado ICFES
  • Acta de grado de Pregrado
  • Recuerda que debes cargar los documentos en nuestra plataforma de admisiones en versión PDF.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Estos programas también le pueden interesar: