chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Especialización en Atención a la Primera Infancia

Especialización en Atención a la Primera Infancia

Cundinamarca - Boyacá / Girardot

Título otorgado: Especialista en Atención a la Primera Infancia

Nivel de formación: Especialización Universitaria

Modalidad: A Distancia

Duración del programa: 2 Semestres

Créditos: 22

Cód. SNIES: 110862

Resolución registro calificado : 25395 del 30 de diciembre del 2021

Vigencia registro: 7 años

Presentación del programa

 

Los agentes educativos, docentes y / o promotores que atienden a niños y niñas una vez cursen la Especialización en Atención a la Primera Infancia ayudarán a generar propuestas pedagógicas y comunitarias acordes a las problemáticas de la infancia Colombiana y de esta forma mitigar, hacer valer los derechos de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, generando verdaderos procesos de inclusión integral con una mirada a lo educativo, salud, social y político, contarán con habilidades para dar soluciones a las necesidades de las infancias, para lo cual, ha de ser un especialista sensible a este tipo de población, para plantear, promover propuestas innovadoras.

Especialización en Atención a la Primera Infancia

Plan de estudios

Perfil del egresado

El programa de la Especialización en Atención a la Primera Infancia aportará a sus egresados elementos para la gestión y atención integral lo que permitirá enriquecer y contribuir a la transformación de los ámbitos pedagógicos, comunitarios y / o sociales de la niñez de las zonas urbanas y rurales del territorio nacional, regional o local.

 

El programa de la Especialización en Atención a la Primera Infancia aportará a sus egresados elementos para la gestión y atención integral lo que permitirá enriquecer y contribuir a la transformación de los ámbitos pedagógicos, comunitarios y / o sociales de la niñez de las zonas urbanas y rurales del territorio nacional, regional o local.

Competencias:

  • Diseñar proyectos pedagógicos y comunitarios con base en la normatividad y los protocolos para la atención a la niñez
  • Formular estrategias pedagógicas que respondan a los mecanismos de prevención para la reducción de riesgos en la primera infancia.

El egresado del programa podrá desempeñarse en las siguientes áreas y ocupaciones:

Gestión de procesos pedagógicos

  • Gestionar acciones de atención de calidad, para las diferentes modalidades de instituciones donde se presta el servicio a la atención de la niñez ante posibles amenazas del entorno y la aplicación de estrategias de acuerdo al contexto.

 

Proyección Social

  • Generar la construcción de proyectos pedagógicos, sociales que contribuyan al desarrollo humano y social de la comunidad incidentes en la atención de la niñez desde las necesidades bio, sicosociales.
  • Gestionar protocolos de atención que respondan a las necesidades de la niñez, de acuerdo a las realidades institucionales.

 

Prevención y atención

  • Prevenir, auxiliar y atender de manera adecuada las emergencias que puedan presentarse con la niñez.
  • Proponer y gestionar programas donde se involucren la familia y comunidad en aras de la atención y prevención de riesgos en la niñez.

Documentos de ingreso

•    Documento de identidad al 150%
•    Afiliación a EPS o SISBEN
•    Prueba de estado ICFES
•    Acta de grado de Pregrado
•    Recuerda que debes cargar los documentos en nuestra plataforma de admisiones en versión PDF.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Estos programas también le pueden interesar: