
Aula Especializada Postproducción
Unidad física de apoyo académico
Laboratorio de Post-producción / Edición, donde se realiza toda la parte de edición de videos, audios, fotografías y diseños.
Bellas Artes, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Humanas
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo la post producción de contenido audiovisual de manera efectiva y profesional. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán técnicas avanzadas de edición, efectos visuales, corrección de color, diseño de sonido y otros aspectos clave de la post producción. La evaluación se basará en la participación en clase, la entrega de proyectos prácticos y la comprensión de los conceptos teóricos. Se evaluará la calidad del trabajo realizado, así como la creatividad, la atención al detalle y la aplicación efectiva de las técnicas aprendidas en la post producción.
El enfoque pedagógico de este curso se basa en una combinación de teoría y práctica, con énfasis en la aplicación de los conocimientos adquiridos en proyectos reales de post producción. Se utilizarán diferentes estrategias de enseñanza, incluyendo:
Clases Magistrales: Sesiones teóricas impartidas por el instructor, donde se presentarán los conceptos fundamentales de la post producción audiovisual.
Demostraciones en Vivo: El profesor realiza demostraciones prácticas en tiempo real, utilizando software de edición de video, corrección de color, diseño de sonido, entre otros, para ilustrar los procesos y técnicas clave.
Sesiones Prácticas: Los estudiantes trabajarán en proyectos prácticos de post producción, aplicando los conocimientos adquiridos en clase. Se les proporcionará orientación y retroalimentación individualizada durante estas sesiones.
Discusiones y Análisis de Casos: Se fomentará la participación activa de los estudiantes a través de discusiones en clase y análisis de casos prácticos de post producción audiovisual. Esto permitirá profundizar en los conceptos aprendidos y explorar diferentes enfoques y soluciones a problemas comunes.
El curso de Post Producción Audiovisual está diseñado para desarrollar una amplia gama de habilidades tanto técnicas como creativas, que son esenciales para llevar a cabo la post producción de contenido audiovisual de manera efectiva y profesional. Algunas de las habilidades específicas que se desarrollarán a lo largo del curso incluyen:
Habilidades de Edición de Video:
Aprendizaje de técnicas avanzadas de edición de video, incluyendo corte, recorte, montaje, transiciones y efectos especiales.
Desarrollo de la capacidad para contar historias visualmente coherentes y atractivas a través de la edición de video.
Corrección de Color:
Dominio de técnicas de corrección de color para ajustar el balance de blancos, la exposición, el contraste y la saturación de las imágenes.
Habilidad para crear estilos visuales específicos y aplicar looks cinematográficos para mejorar la calidad estética del contenido.
Efectos Visuales y Gráficos en Movimiento:
Adquisición de habilidades en la creación y aplicación de efectos visuales, superposiciones y animaciones para mejorar la calidad visual del contenido.
Diseño y animación de gráficos en movimiento para introducciones, títulos, créditos y otros elementos visuales.
Diseño de Sonido:
Conocimiento de técnicas de diseño de sonido para la mezcla, ecualización, efectos de sonido y música de fondo.
Habilidad para crear atmósferas sonoras que complementen la narrativa visual y mejoren la experiencia del espectador.
Habilidades Técnicas de Software:
Dominio de software de edición de video, como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, entre otros; así como herramientas especializadas diseño de sonido y efectos visuales.
Capacidad para utilizar plugins y complementos para ampliar las capacidades del software y mejorar la eficiencia en el trabajo.
Creatividad y Pensamiento Crítico:
Fomento de la creatividad en la toma de decisiones editoriales y artísticas durante el proceso de post producción.
Desarrollo del pensamiento crítico para evaluar y seleccionar las mejores opciones técnicas y creativas para cada proyecto.
Gestión de Proyectos y Colaboración:
Habilidad para organizar y gestionar eficientemente los recursos y el tiempo durante el proceso de post producción.
En contexto académico: para el uso de los estudiantes no solo para las asignaturas relacionadas con producción audiovisual, sino para la realización de proyectos para otras asignaturas y programas. Estudiantes interesados en aprender los fundamentos de la producción audiovisual como hobby o para mejorar sus habilidades personales pueden usar este espacio como parte de su mejora continua.
Mediante alquiler a las empresas productoras audiovisuales: pueden usar este espacio como parte de su programa de formación continua para empleados, incluyendo locutores, productores, técnicos de sonido y otros profesionales del medio.
Capacitación Empresarial: Empresas y organizaciones que deseen utilizar la comunicación audiovisual, como herramienta de comunicación interna o externa pueden enviar a sus empleados a tomar cursos para adquirir las habilidades necesarias para editar formatos audiovisuales corporativos.
Emprendimiento: Emprendedores interesados en beneficiarse de este espacio para editar profesionalmente contenidos de alto impacto
Tipo de soporte: Aula especializada