
Servicio informativo para adquisición de vivienda (SIPAV)
El objetivo directo es capacitar a la población en todo lo que tiene que ver con el proceso de adquisición de vivienda de la mano del programa "dame una casa".
Somos un espacio de apoyo, servicio y acompañamiento a la población para el análisis e intervención de problemáticas sociales que afectan a individuos, familias, grupos poblacionales y comunidades. Busca de manera coordinada atender a la población y facilitar el desarrollo de sus potencialidades y el ejercicio de los derechos ciudadanos.
La iniciativa de crear el Consultorio Social nace en el año 2001 y empieza a funcionar como Consultorio Social UNIMINUTO en municipios como Funza, Cota, Chía, Cajicá y Bogotá. En la capital se encuentra en localidades como Barrios Unidos y Engativá; cada satélite se crea en Comisarías de Familia, Juntas de Acción Comunal, Personerías y Comedores Comunitarios. En el año 2012 se constituye la alianza entre la Corporación Minuto de Dios y UNIMINUTO reformando el nombre del mismo y asumiéndose como Consultorio Social Minuto de Dios.
En la actualidad se cuenta con sedes llamadas satélites en los municipios de Girardot y Zipaquirá, y en Bogotá en las localidades de Engativá (Minuto de Dios, Bachue, Tisquesusa, Santa Elenita, Luis Carlos Galán, Normandía, San Nicolás, Engativá Pueblo y Boyacá real), Suba (Colegio Gerardo Molina) y Ciudad Bolívar.
La misión del Consultorio Social Minuto de Dios (CSMD) es construir y fortalecer capacidades propias en grupos poblacionales y comunidades, con el fin de que alcancen su desarrollo humano integral. Presta servicios de orientación, referenciación, asesoramiento y atención a la población en general, con calidad y amplia cobertura; a través del trabajo en red y alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas.
El Consultorio Social Minuto de Dios se visualiza siendo reconocido en el 2025 por su modelo interactivo e iterativo de atención social y por su estrategia de alianzas y trabajo en red. De igual manera por su modelo de atención integral mediante el cual refencia servicios sociales; acompañado de procesos de gestión social y responsabilidad social, brindando un espacio de apoyo a la comunidad, a nivel individual, familiar, grupal y comunitario, fortaleciendo sus capacidades para el desarrollo de potencialidades propias.
En función de su misión y su visión, el objetivo general del CSMD es contribuir al mejoramiento de calidad de vida de la población usuaria y de su entorno, por medio del empoderamiento individual y comunitario, el trabajo interdisciplinario, la configuración de alianzas estratégicas y el trabajo en red. Para alcanzar ese objetivo general, se han formulado los siguientes objetivos específicos: