
Dentro del contexto de la convocatoria de investigación científica y creación artística 2022 del Parque Científico de Innovación Social se aprueban 7 proyectos con asignación presupuestal para Rectoría Cundinamarca, de los cuales 3 corresponden a Girardot, 3 proyectos de Zipaquirá y 1 proyecto de Madrid, los cuales se relacionan a continuación.
Centro de Operación Académica | Zipaquirá |
Programa | Comunicación Social- Periodismo |
Nombre del proyecto | Laboratorio experimental de comunicación organizacional para la innovación empresarial |
Líder del proyecto | Sandra Paola Castro Rozo |
Correo institucional | sandrap.castro@uniminuto.edu |
Objetivo:
El objetivo del estudio es describir la metodología y herramientas a utilizar en su aplicación. La propuesta es pertinente en el ámbito del aprendizaje de estudiantes emprendedores y empresarios, la cual expone diversas herramientas que por sus características pueden emplearse ampliamente y permiten favorecer el desarrollo de innovaciones centradas en los usuarios. Por lo tanto, con este proyecto buscamos establecer alianzas con instituciones públicas / privadas utilizando las metodologías "5 innovation" pues estas giran alrededor de la experiencia del usuario.
Además de proyectos con asignación presupuestal cada centro regional desarrolla proyectos internos que aportan al desarrollo investigativo de los programas académicos y sus líneas de investigación.
PROYECTOS INTERNOS SEDE CUNDINAMARCA 2022
Los proyectos internos son producto de la práctica investigativa de los programas, de acuerdo a las sublíneas de investigación, el análisis de las necesidades en la región y la estructura curricular del programa. Estos proyectos cuentas con una asignación de horas en contrapartida y cumplen su vida útil durante el año lectivo, generando productos de nuevo conocimiento, apropiación social y gestión comunitaria. Para el año 2022 se cuentan con los siguientes proyectos en cada centro regional.
Centro de Operación Académica | Zipaquirá |
Programa | Comunicación Social y periodismo |
Nombre del proyecto | Estudio y análisis de las representaciones sociales de la elaboración de la identidad social y cultural por medio de memes compartidos en medios digitales de jóvenes universitarios de UNIMINUTO Zipaquirá |
Líder del proyecto | Andrea Constanza Tíjaro Diaz |
Correo institucional | andrea.tijaro @uniminuto.edu |
Objetivo:
Analizar los procesos de construcción de la identidad social y cultural de los jóvenes universitarios de la Corporación Universitaria Minuto de Dios de la sede Zipaquirá, a través de los memes compartidos en redes sociales.
Centro de Operación Académica | Zipaquirá |
Programa | Agroecología y seguridad alimentaria |
Nombre del proyecto | Sistema de recolección y filtrado de agua lluvia mediante el reuso de materiales PET y agregados finos |
Líder del proyecto | César Pérez |
Correo institucional | cesar.perezr@uniminuto.edu |
Objetivo:
Determinar la funcionalidad de un sistema de recolección y filtrado de agua lluvia mediante el reuso de materiales tipo PET y agregados finos para mejorar la turbiedad con fin de registro del prototipo.
Centro de Operación Académica | Soacha |
Programa | Administración Financiera |
Nombre del proyecto | Educación e inclusión Financiera, en la etapa escolar del municipio de Soacha, comuna tres. |
Líder del proyecto | Leslie Carolina Villamil |
Correo institucional | leslie.villamil.e@uniminuto.edu |
Objetivo:
Determinar el nivel de conocimiento financiero de los estudiantes de las instituciones educativas del Municipio de Soacha comuna tres; mediante la realización de talleres de educación financiera, enriqueciendo el entorno social y académico de los estudiantes.
Centro de Operación Académica | Soacha |
Programa | Comunicación social y periodismo |
Nombre del proyecto | Periodismo ciudadano: la clave de la comunicación hiperlocal |
Líder del proyecto | Diana Carolina Arévalo |
Correo institucional | diana.arevalo@uniminuto.edu |
Objetivo:
Fomentar el periodismo ciudadano como herramienta que promueve la solución de problemáticas locales e hiperlocales, en aras de gestar alternativas de cambio para las situaciones que aquejan a la comunidad habitante del municipio de Soacha.
Centro de Operación Académica | Soacha |
Programa | Seguridad y Salud en el Trabajo |
Nombre del proyecto | Análisis de la fatiga laboral presente en el personal de custodia y vigilancia de un centro de reclusión penitenciario |
Líder del proyecto | Adriana Castellanos |
Correo institucional | adriana.castellanos@uniminuto.edu |
Objetivo:
Analizar el nivel de fatiga laboral presente en el personal de custodia y vigilancia de un centro de reclusión penitenciario.
Centro de Operación Académica | Soacha |
Programa | Seguridad y Salud en el Trabajo |
Nombre del proyecto | Calidad de vida en el trabajo en el personal de custodia y vigilancia de un centro de reclusión |
Líder del proyecto | Iván Darío Vargas |
Correo institucional | ivan.vargas.g@uniminuto.edu |
Objetivo:
Categorizar los niveles de satisfacción de la calidad de vida en el trabajo del personal de custodia y vigilancia de un centro de reclusión.
Centro de Operación Académica | Madrid |
Programa | Seguridad y Salud en el Trabajo |
Nombre del proyecto | Demandas laborales en el cargo de docente en dos sedes de una institución de educación superior |
Líder del proyecto | Gilma Rocío Peña |
Correo institucional | gilma.pena@uniminuto.edu |
Objetivo:
Analizar las demandas laborales en el cargo de docente en dos sedes de una Institución de educación superior.
Centro de Operación Académica | Madrid |
Programa | Seguridad y Salud en el Trabajo |
Nombre del proyecto | Medidas preventivas a nivel ergonómico en conductores de buses intermunicipales |
Líder del proyecto | Clara Yadira Moreno |
Correo institucional | clara.moreno@uniminuto.edu |
Objetivo:
Implementar Medidas preventivas ergonómicas para mejorar entornos laborales en conductores de buses intermunicipales.
Centro de Operación Académica | Madrid |
Programa | Ingeniería de Sistemas |
Nombre del proyecto | Chatbot aplicado a los primeros auxilios psicológicos bajo el enfoque Design Thinking. |
Líder del proyecto | Luis Hernando Orjuela |
Correo institucional | luis.orjuela@uniminuto.edu |
Objetivo:
Brindar atención de los primeros auxilios psicológicos P.A.P, de manera oportuna y automatizada que permita al usuario superar situaciones tales como, estrés, depresión e ideación suicida, mediante el uso de una herramienta informática como el Chatbot que simule una comunicación persona-persona.
Centro de Operación Académica | Madrid |
Programa | Seguridad y Salud en el Trabajo |
Nombre del proyecto | Condiciones laborales de los trabajadores informales de las plazas de mercado de los municipios de sabana occidente de Cundinamarca |
Líder del proyecto | Paola Álvarez |
Correo institucional | leslly.alvarez.e@uniminuto.edu |
Objetivo:
Generar estrategias de prevención promoción y control frente a las condiciones laborales de los trabajadores informales de las plazas de mercado de los Municipios de la Sabana Occidente Cundinamarca.