chat nuevo
Presencial o distancia
Programas
virtuales
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Manos sosteniendo una silueta de familia

Especialización en Familia Infancia y Adolescencia

Centro Sur / Florencia

Título otorgado: Especialista en Familia, Infancia y Adolescencia

Nivel de formación: Especialización Universitaria

Modalidad: Presencial

Duración del programa: 2 Semestres

Créditos: 24

Cód. SNIES: 117800

Áreas de conocimiento: Ciencias sociales y humanas

Resolución registro calificado : 1715 07 de febrero de 2025

Vigencia registro: 7 años

Ve al formulario de inscripción al programa dando clic al botón. Inscribirme ahora

Contáctanos ahora

Presentación del programa

"La Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) Rectoría Centro Sur ofrece la Especialización en Familia, Infancia y Adolescencia como un programa innovador, con un enfoque praxeológico y social que permite a los profesionales desarrollar una formación integral, basada en la reflexión y la acción. Este programa se distingue por su compromiso con la educación situada y las pedagogías activas, facilitando un aprendizaje aplicado que responde a los retos del contexto regional y nacional.

Elementos Diferenciadores de la Especialización

• Modelo Praxeológico y Educación Situada: La especialización se basa en un enfoque que articula la teoría con la práctica, permitiendo una reflexión crítica sobre los procesos de intervención en familia, infancia y adolescencia.
• Enfoque Holístico y Transformador: Brinda un conocimiento integral de los sujetos en sus dimensiones cognitiva, comunicativa, motriz, social y espiritual, promoviendo la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad más equitativa.
• Metodología de Trabajo por Proyectos: Se implementa el Proyecto Pedagógico de Aula (PPA) como estrategia clave para integrar investigación y acción, promoviendo un aprendizaje significativo y contextualizado.
• Diálogo Interdisciplinario: Fomenta el encuentro de profesionales de distintas áreas para el análisis de realidades sociales y la generación de estrategias de intervención innovadoras.
• Salidas Pedagógicas y Espacios Vivos de Aprendizaje: Se realizarán visitas a escenarios reales de intervención social, facilitando el reconocimiento práctico de los aprendizajes y fortaleciendo la capacidad de actuación profesional.
• Vinculación con el Sector Productivo: A través del Centro Progresa, se establecen lazos con el sector empresarial, fortaleciendo la empleabilidad y las oportunidades de inserción laboral de los egresados.
• Perspectiva de Género y Abordaje de Problemáticas Actuales: La especialización responde a la problemática social del Huila y del país, abordando la violencia de género y promoviendo una discusión académica sobre las construcciones de género en la sociedad."
 

Manos sosteniendo una silueta de familia

Plan de estudios

Perfil del egresado

El Especialista en Familia, Infancia y Adolescencia de la Corporación Universitaria Minuto de Dios tendrá una formación orientada a: Desarrollar la sensibilidad para el trabajo con y para los demás. Realizar y apropiarse de un proyecto personal de vida en el que ha integrado plenamente su identidad profesional.

"El profesional Especialista en Familia, Infancia y Adolescencia de la Corporación Universitaria Minuto de Dios tendrá una formación orientada a:

  • Estructurar desde la fundamentación teórico-epistemológica de la familia, infancia y adolescencia los procesos de la investigación, intervención y acompañamiento a las problemáticas de los sujetos a partir del análisis y reflexiones sobre las realidades de las trayectorias vitales de la familia.
  •  Formular estrategias que permitan la articulación entre actores gubernamentales, no gubernamentales y comunitarios en la actuación profesional con los sujetos, teniendo en cuenta la lectura de los contextos de exclusión e inclusión para facilitar el desarrollo de las familias a partir del marco normativo colombiano en el abordaje de la familia, infancia y adolescencia.

Estas competencias se encuentran en coherencia con la necesidad contextual de formar especialistas con un mayor nivel de profundización temática, que faciliten la puesta en marcha de procesos de desarrollo comunitario desde la idea de familia, que tengan como criterio la participación, la integración de sectores vulnerables y la creación colectiva de saberes que demanda en la actualidad un contexto local, regional y nacional de alta conflictividad social. "
 

Documentos de ingreso

  • Fotocopia documento de identidad al 150%
  • Afiliación a EPS o SISBEN
  • Copia de acta de pregrado
     

PROGRAMAS RELACIONADOS

Estos programas también le pueden interesar: