Presentación del programa
"La Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) Rectoría Centro Sur ofrece la Especialización en Familia, Infancia y Adolescencia como un programa innovador, con un enfoque praxeológico y social que permite a los profesionales desarrollar una formación integral, basada en la reflexión y la acción. Este programa se distingue por su compromiso con la educación situada y las pedagogías activas, facilitando un aprendizaje aplicado que responde a los retos del contexto regional y nacional.
Elementos Diferenciadores de la Especialización
• Modelo Praxeológico y Educación Situada: La especialización se basa en un enfoque que articula la teoría con la práctica, permitiendo una reflexión crítica sobre los procesos de intervención en familia, infancia y adolescencia.
• Enfoque Holístico y Transformador: Brinda un conocimiento integral de los sujetos en sus dimensiones cognitiva, comunicativa, motriz, social y espiritual, promoviendo la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad más equitativa.
• Metodología de Trabajo por Proyectos: Se implementa el Proyecto Pedagógico de Aula (PPA) como estrategia clave para integrar investigación y acción, promoviendo un aprendizaje significativo y contextualizado.
• Diálogo Interdisciplinario: Fomenta el encuentro de profesionales de distintas áreas para el análisis de realidades sociales y la generación de estrategias de intervención innovadoras.
• Salidas Pedagógicas y Espacios Vivos de Aprendizaje: Se realizarán visitas a escenarios reales de intervención social, facilitando el reconocimiento práctico de los aprendizajes y fortaleciendo la capacidad de actuación profesional.
• Vinculación con el Sector Productivo: A través del Centro Progresa, se establecen lazos con el sector empresarial, fortaleciendo la empleabilidad y las oportunidades de inserción laboral de los egresados.
• Perspectiva de Género y Abordaje de Problemáticas Actuales: La especialización responde a la problemática social del Huila y del país, abordando la violencia de género y promoviendo una discusión académica sobre las construcciones de género en la sociedad."