chat nuevo
Administración_de_empresas_UNIMINUTO_Bogotá

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Cundinamarca / Zipaquirá

Título otorgado: Administrador de empresas

Nivel de formación: Profesional Universitario

Modalidad: Presencial

Duración del programa: 9 Semestres

Créditos: 147

Cód. SNIES: 2051

Áreas de conocimiento:: Economía, administración, contaduría y afines

Resolución registro calificado : 9330 del 02 de septiembre de 2019

Vigencia registro: 7 años

Acreditación en Alta Calidad: Resolución 3987 del 12 de abril de 2019

Vigencia: 6 Años

Presentación del programa

El programa de Administración de Empresas de UNIMINUTO, está soportado por un currículo que da respuesta a las nuevas tendencias del mercado globalizado, que exige la gestión de organizaciones dinámicas abiertas y competitivas, donde la innovación, el emprendimiento, la investigación y el cambio son paradigmas de competitividad. 

El programa está cimentado en un modelo educativo praxeológico, inspirado en la obra Minuto de Dios, que potencia el desarrollo profesional, humano y de responsabilidad social, dentro de un modelo integral orientado a identificar los problemas económicos, empresariales y productivos que generen impacto en las organizaciones y por lo tanto contribuyan al desarrollo económico y social del país.


 

Administración de empresas

Plan de estudios

Perfil del egresado

 El graduado del programa de Licenciatura en filosofía de UNIMINUTO es un docente en filosofía con una orientación humana y social que entiende la filosofía no sólo como un saber, sino como una actitud desde la cual se puede responder a problemas propios de la educación filosófica. En la relación educación-filosofía los profesionales conscientes de esta actitud filosófica, a través de una praxis educativa, pueden planear y dar origen a espacios de construcción de pensamiento y de sentido en personas y comunidades en las que más que filosofía, se enseña a filosofar.

 El graduado del programa de Licenciatura en filosofía de UNIMINUTO es un docente en filosofía con una orientación humana y social que entiende la filosofía no sólo como un saber, sino como una actitud desde la cual se puede responder a problemas propios de la educación filosófica. En la relación educación-filosofía los profesionales conscientes de esta actitud filosófica, a través de una praxis educativa, pueden planear y dar origen a espacios de construcción de pensamiento y de sentido en personas y comunidades en las que más que filosofía, se enseña a filosofar.

Desarrollo humano
Aportar en el desarrollo de las personas y de los grupos humanos desde el impulso de la capacidad comprensiva de los fenómenos educativos y sociales, la reflexión sobre la realidad, la actitud crítica frente a las situaciones y el aporte propositivo en la construcción del entramado social específico.
 
Profesional
Analizar y comprender los problemas propios de la enseñanza de la filosofía que contribuyan a la construcción de prácticas en este ámbito, a partir de sus conocimientos en autores, problemas, métodos y escuelas de la tradición filosófica. Ofrecer una educación filosófica con una actitud investigativa que parta de la pregunta, el asombro y el diálogo como construcción del conocimiento, la justificación de cada postura, la apertura al disenso, a la crítica y el descubrimiento del otro como interlocutor válido, considerando la formación en filosofía como elemento propio de la educación formal y no formal, es decir, en contextos escolares y en espacios comunitarios y sociales.
 
Responsabilidad Social
Proponer programas y proyectos socio-pedagógicos que promuevan el desarrollo humano y social de personas, grupos y comunidades a través de la educación filosófica. Abordar en cualquier dinámica educativa, tanto en espacios formales como no formales, la reflexión filosófica como contribución a las respuestas ante las necesidades educativas de las personas en un entorno, vinculando los contextos, prácticas y creencias culturales, partiendo de los grupos y colectivos sociales mismos.

El Licenciado en Filosofía de UNIMINUTO se podrá desempeñar en las siguientes áreas de trabajo:

Profesor de Filosofía

Docente en el área de filosofía y afines, tanto en instituciones del sector público como privado en los niveles de educación básica, media y profesional, en instituciones de educación formal y no formal

Gestor social, educativo y académico

Educador que se desempeña en organizaciones tanto públicas como privadas en proyectos sociales y programas o servicios orientados hacia procesos de Desarrollo Humano y Social.

Investigador en el ámbito educativo y filosófico

Investigador capaz de plantear y abordar problemas educativos desde una perspectiva filosófica y pedagógica, en escenarios educativos y organizacionales de diferente índole.  Asistente en actividades asociadas a la revisión, análisis, redacción y corrección de textos. 

Documentos de ingreso

 

  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
  • Fotocopia de documento de identidad al 150%
  • Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
  • Pago derechos de inscripción

PROGRAMAS RELACIONADOS

Estos programas también le pueden interesar: