
UNIMINUTO Oriente fue sede de la Novena edición del Congreso Internacional Red GESTIO 2025

UNIMINUTO Villavicencio fue epicentro del Congreso Internacional Red GESTIO 2025, un espacio que reunió durante tres días a estudiantes, docentes e investigadores de Colombia y México en torno a la innovación, el conocimiento y la gestión organizacional.
Villavicencio, mayo de 2025 | Durante el jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de mayo, UNIMINUTO Oriente en su Centro Universitario Villavicencio se convirtió en escenario académico internacional al recibir a estudiantes, docentes, investigadores y expertos en el marco del Congreso Internacional Red GESTIO 2025, una iniciativa de integración, innovación y conocimiento que tuvo como país invitado a México.
El evento giró en torno a cinco grandes ejes: la gestión del conocimiento, el talento humano y las herramientas para el desarrollo organizacional; el emprendimiento, la innovación y la competitividad; la gestión de la producción, la calidad y el marketing; la economía, la contabilidad, las finanzas y el desarrollo local; y finalmente, la administración y la gestión pública.
Durante la jornada académica se desarrollaron 88 ponencias, 9 talleres formativos y 5 conferencias magistrales, fortaleciendo el diálogo académico y el pensamiento crítico entre los asistentes.
En esta edición, el Congreso tuvo como país invitado a México, con la participación de delegaciones académicas, ponentes y expertos provenientes de instituciones aliadas, quienes compartieron sus experiencias, investigaciones y buenas prácticas.
Entre las conferencias destacadas estuvo la inaugural titulada “El camino hacia lo sustentable”, a cargo del Dr. Jariz Arizmendi, y la conferencia magistral “Innovando la rueda: la innovación dentro de los negocios”, dictada por el Dr. Alejandro Molina, ambas provenientes de México. El cierre estuvo a cargo del Dr. Antonio Alonso González, PhD, con una conferencia inspiradora que dejó un fuerte mensaje sobre el papel de la gestión en la transformación social.
Durante el desarrollo del evento, se destacaron también las intervenciones del Dr. Alfredo Pérez, quien compartió a través de conferencia su conocimiento y experiencia sobre las Finanzas Personales, mientras que el Dr. Jonathan D. Acosta, empresario, consultor y docente con amplia trayectoria internacional, intervino con su conferencia “Creatividad latina: el superpoder para convertir la incertidumbre global en una ventaja competitiva”. Estos diferentes aportes dejaron reflexiones valiosas sobre liderazgo, adaptabilidad y visión estratégica en un entorno global en constante transformación.
(Le puede interesar leer: Compromiso Espiritual y Pedagógico en Mitú)
El Congreso Red GESTIO, en su novena edición, reafirma su compromiso con la generación de redes de conocimiento y trabajo colaborativo entre instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional. Además, se consolidó como un espacio para el fortalecimiento de las competencias profesionales, la internacionalización académica y la investigación aplicada.
Desde UNIMINUTO Rectoría Oriente, expresamos nuestro agradecimiento a todos los asistentes, ponentes, instituciones aliadas y organizadores que hicieron posible este evento. Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso institucional con la calidad académica, el diálogo intercultural y la transformación social desde los territorios.