chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Compromiso Espiritual y Pedagógico en Mitú

Experiencia formativa y espiritual en CU Mitú

Desde los principios misionales que orientan su labor educativa, el Centro Universitario de Mitú reafirma su compromiso con la formación integral de los estudiantes del programa Técnico Laboral en Atención a la Primera Infancia, integrando la dimensión espiritual con el fortalecimiento de su desarrollo pedagógico.

Coordinación de Comunicaciones

Oriente

En el marco de una alianza con el Vicariato Apostólico de Mitú, se han venido desarrollando actividades de acompañamiento pastoral que atienden la vida espiritual de la comunidad universitaria. Estas acciones han fortalecido el ánimo y el bienestar emocional de los estudiantes, promoviendo espacios de reflexión con un enfoque humano y trascendente.

Durante la Semana Santa, los estudiantes del programa participaron en una jornada significativa en el CAPI (Centro de Animación Pastoral Indígena), donde realizaron actividades pedagógicas y lúdico-recreativas dirigidas a niños y niñas del casco urbano de Mitú. Esta experiencia les permitió explicar, de forma sencilla y significativa, el sentido de la Semana Mayor a la población infantil, creando un espacio de aprendizaje mutuo.

(Le puede interesar leer: Mitú celebra a su niñez: un encuentro de juego, aprendizaje y comunidad)

 

 

Para los estudiantes, esta vivencia se convirtió en un valioso ejercicio práctico, en el cual pudieron demostrar sus habilidades pedagógicas, recreativas y comunicativas en un contexto comunitario real. Así se fortaleció su proceso formativo, especialmente en lo relacionado con el relacionamiento con la primera infancia, población objetivo de su carrera.

Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del Centro Universitario de Mitú por articular su misión educativa con el desarrollo espiritual y social, generando aprendizajes que trascienden el aula y dejan huella en las comunidades.

La institución extiende su agradecimiento al Vicariato Apostólico de Mitú, al Padre Manuel Gonzáles, por su acompañamiento pastoral, y al Dr. José Miguel Doria, formador líder del programa, por su entrega y liderazgo en el desarrollo de esta experiencia formativa.

Coordinación de Comunicaciones

Oriente