chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Innovación con propósito en la II Jornada de IA El Minuto de Dios

Profesor Carlos Felipe Gómez presenta su proyecto Avatar de Rafael Pombo con inteligencia artificial

Profesor Carlos Felipe Gómez presenta su proyecto Avatar de Rafael Pombo con inteligencia artificial

Con herramientas de uso y adopción de IA las entidades de El Minuto de Dios presentaron ejemplos de cómo la tecnología impulsa la educación, la inclusión y la transformación social.

Dirección de Asuntos Corporativos

Parque Científico de Innovación Social (PCIS)

El Minuto de Dios, en línea con su misión de promover el desarrollo integral sostenible de personas, comunidades y territorios, reafirmó su liderazgo en la adopción estratégica de la Inteligencia Artificial (IA) durante su II Jornada de IA: Uso y Adopción. Este espacio evidenció cómo las diversas entidades de la organización no solo implementan, sino que también crean soluciones tecnológicas alineadas con una visión de sostenibilidad, educación y equidad social.

Según Ignacio Jaramillo, miembro del Comité de IA de El Minuto de Dios, la Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta clave para mejorar la productividad. “Permite a los colaboradores y equipos optimizar sus procesos y enfocarse en actividades de mayor valor, siempre bajo un marco humano, de ética y gobernanza, asegurando su alineación con la misión de educación, evangelización y trabajo social de nuestra organización”, resaltó.

Durante la jornada se destacó la presentación del “Avatar de Rafael Pombo con inteligencia artificial”, una herramienta lúdica y pedagógica que une tecnología, literatura y educación para hacer frente a la desmotivación escolar y fomentar el aprendizaje significativo.

El evento también destacó diferentes proyectos que se están ejecutando e integran IA:

  • Integración de Inteligencia Artificial Generativa en la Docencia Universitaria para el Diseño de Recursos Educativos Personalizados y el Análisis Predictivo del Desempeño Estudiantil.
  • Reto 28 días usando IA.
  • Integración de Inteligencia Artificial en la Enseñanza de Programación.
  • Innovación en producción radial: IA para la creación de cuñas y jingles en la Emisora Minuto de Dios & Ritmos y redes playlist KTHOLIK.
  • Implementación de IA para la Optimización de Historias de Usuario y Desarrollo Acelerado en la Aplicación Emisoras Minuto de Dios.
  • Kardía – Tu Compañero de Reflexión en la Pastoral.
  • Seguimiento con IA en el Proyecto Desarrollo Productivo y Sostenible para la Agroindustria del Amazonas.
  • Inteligencia Artificial al Servicio del Análisis de Datos en la Rectoría UNIMINUTO Virtual mediante un Asistente Virtual Lesli: “Liderazgo Estratégico con Sistemas de Lenguaje Inteligente”.
  • Arquímedes, un agente virtual de apoyo diseñado para los colaboradores de la Corporación Educativa Minuto de Dios.

Espectadores  observan las diferentes propuestas en la II Jornada de IA Minuto de Dios

La jornada incluyó conferencias de expertos internacionales como:

  • Ryan Lufkin, Instructure Canvas: Sobre IA generativa en educación superior
  • Marco Serrato, Arizona State University: Casos prácticos de adopción de IA
  • Rodrigo Fabrega, Fundación Cruzando: Potencial de la IA para impulsar creatividad en educación
  • Paulo Cabrera, Fundación Cardioinfantil: La IA: Enfoque en uso y adopción
  • Eric Xia, Huawei: Avances en usabilidad de IA (DeepSeek)
  • Carenne Ludeña, Matrix CPM Solutions: Prácticas en Tech

Cita: Esta jornada permitió reconocer experiencias internas y externas, con el propósito de promover el uso cotidiano de herramientas y técnicas de IA para potenciar la productividad y la innovación, impulsando la sinergia y cooperación entre las entidades de El Minuto de Dios
 Ignacio Jaramillo, miembro del Comité de IA de El Minuto de Dios

Lea también: Apropiación Social del Conocimiento: una semilla de transformación comunitaria

Principales temáticas de la jornada

1. IA con impacto real en la sociedad

Los proyectos destacados demuestran cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para superar la pobreza, mejorar la calidad educativa y optimizar procesos en salud, gestión comunitaria y evangelización, siempre con un enfoque ético y sostenible.

2. Innovación desde adentro

 Las iniciativas fueron creadas por equipos internos de El Minuto de Dios, evidenciando su capacidad para no solo adoptar, sino también crear soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de las comunidades que sirven.

3. Cuatro ejes transformadores

  • Educación: IA para personalizar el aprendizaje y llegar a poblaciones vulnerables.
  • Evangelización y Pastoral: Herramientas digitales para conectar con comunidades.
  • Ámbito Social: Soluciones que combaten desigualdades y generan oportunidades.
  • Gestión y Comunicación: Optimización de procesos con IA para mayor eficiencia.

Tras el desarrollo de la II Jornada de IA Minuto de Dios el P. Camilo Bernal Hadad, vicepresidente de la Corporación Organización El Minuto de Dios, enfatizó que las acciones de uso y adopción de IA se plantean dentro de un marco ético y responsable, en un ambiente de innovación, creatividad, productividad y servicio. 

“Asumimos la IA en sus diferentes expresiones como un conjunto de herramientas y técnicas que nos permiten tener un impacto de mayor calidad en nuestra misión”.
P. Camilo Bernal Hadad, cjm, vicepresidente de la Corporación Organización El Minuto de Dios

  • Investigación
  • Noticias
  • Parque Científico Innovación Social

Dirección de Asuntos Corporativos

Parque Científico de Innovación Social (PCIS)