

Salud
Cuidamos tu salud física y mental a través de la promoción de estilos de vida saludable y prevención de enfermedades.
La póliza estudiantil es un amparo adquirido con una compañía de seguros parte de la Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO-, con el objetivo de cubrir la atención por accidentes al interior de la institución y algunas enfermedades graves que sufran los estudiantes. Esta no reemplaza la EPS y debe actualizarse cada semestre en las oficinas del área de Bienestar-Asuntos Estudiantiles (el estudiante debe tener actualizado su carnét institucional).
La póliza estudiantil cubre gastos médicos derivados de un accidente al interior o por fuera de la universidad, que sufra el estudiante asegurado.
Cubre:
Enfermedades amparadas:
En caso de que el estudiante asegurado sufra algún tipo de accidente puede consultar en los siguientes puntos de atención definidos por la compañía de seguros.
Para realizar trámites y reclamaciones concernientes a la póliza estudiantil, el estudiante y/o familiares beneficiados deben radicar la respectiva solicitud en el área de Bienestar–Asuntos Estudiantiles, dependencia de Promoción Socioeconómica (Bl3, piso 1).
Tarifa especial para estudiantes, docentes, egresados y colaboradores y sus familiares en primer grado de consanguinidad, en servicios de: tamizajes, consultas de optometría, oftalmología, cirugías refractivas y soluciones ópticas.
Promoción de la salud sexual y reproductiva, y descuentos de 5 % en medicamentos y productos seleccionados, para el personal administrativo y docentes, previa presentación del carnet institucional.
Ofrecer el servicio de primeros auxilios como un medio de atención básica en situación de enfermedad o accidente, control y seguimiento a enfermedades presentes en la institución.
Servicios:
Desarrollar una cultura de mejora continua de la promoción de salud integrándolos modelos de buena práctica y los sistemas de evaluación en las intervenciones de promoción de salud en articulación de entidades externas que potencialicen las actividades de prevención.
Actividades:
Educar a los colaboradores para prevención de enfermedades de origen común, accidente laboral, enfermedad profesional y riesgos específicos, llevando un seguimiento y control de los factores de riesgo presentes en la institución.
Actividades:
Realizar actividades de promoción y prevención de la salud física y mental, como herramienta básica para una mejor calidad de vida de toda la comunidad académica.
Servicios: