chat nuevo

Talleres

Nombre de la formación:

 

Taller de prototipado.

 

Descripción:

 

En este taller abordamos de manera muy breve y por medio de lúdicas, todo lo relacionado al proceso de diseño de un prototipo, desde el manejo eficiente de recursos en las primeras etapas de diseño, hasta la fabricación más compleja de artefactos, enfocándose en dar respuesta a los requerimientos de una situación problemática que se plantea durante el ejercicio.

 

Tipo de Formación:

 

Taller.

 

Módulos y contenidos:

 

  • Etapa 1: Definición de prototipo y tipos de prototipos.
  • Etapa 2: Definición de problema.
  • Etapa 3: Prototipos visuales.
  • Etapa 4: Prototipos experienciales.

 

Dirigido a:

 

Niños, jóvenes, adultos que requieran de conceptos básicos para diseñar soluciones innovadoras y que se puedan aplicar en proyectos, emprendimientos o actividades académicas.

 

Metodología: (Cómo se aboradrá la formación)

 

Se realiza una presentación de la teoría base de la temática. Posteriormente se propone algún caso de estudio y por medio de trabajo en equipo se realizan actividades que permiten experimentar varias fases del proceso de prototipado.

 

Duración: (Horas)

 

2-4 horas.

 

Modalidad:

 

Presencial.

 

Productos esperados:

 

  • Personas formadas.
  • Prototipo diseñado por los participantes.

Cursos

Nombre de la formación:

 

Prototipado en la Ruta de Innovación Social.

 

Descripción:

 

En este curso te presentaremos una de las etapas desarrolladas en la Ruta de Innovación Social. Este es un método propio del Parque Científico para abordar problemas en las comunidades, basándonos en soluciones innovadoras fundamentadas en ciencia y tecnología. El curso se desarrolla alrededor de la etapa CREAR, donde pasamos de un proceso de ideación al diseño y materialización de una solución real.

 

Tipo de Formación:

 

Curso.

 

Módulos y contenidos:

 

  • Módulo 1: Contextualización de la Ruta de Innovación Social.
  • Módulo 2: Concepto de prototipado.
  • Módulo 3: Concepto de solución.
  • Módulo 4: Borrador del prototipo.
  • Módulo 5: Construcción del prototipo.
  • Módulo 6: Proceso de iteración.
  • Módulo 7: Producto mínimo viable.

 

Dirigido a:

 

Profesionales, estudiantes de todos los niveles, docentes, líderes de proyectos sociales, investigadores que quieran trabajar sobre soluciones innovadoras que involucren el desarrollo comunitario, por medio de la transferencia de conocimiento y la apropiación tecnológica.

 

Metodología: (Cómo se aboradrá la formación)

 

Clases teórico-prácticas basadas en un estudio de caso que permita aplicar los fundamentos de la Ruta de Innovación Social en el desarrollo de prototipos.

 

Duración: (Horas)

 

40 horas.

 

Modalidad:

 

Híbrido.

 

Productos esperados:

 

  • Personas formadas.
  • Prototipo diseñado por los participantes.

Nombre de la formación:

 

Impresión 3D básica.

 

Descripción:

 

El curso de impresión 3D básica brinda un espacio creativo donde los estudiantes serán capaces de llevar una idea a un prototipo real, a través de máquinas de impresión 3D. Durante 4 semanas, los estudiantes van a conocer cada uno de los procesos que se requieren antes, durante y después del procesamiento de piezas, para obtener un producto con los requerimientos deseados. Se dictarán temáticas de forma virtual, dando explicación a los parámetros necesarios para cumplir con los procesos de fabricación, para que eventualmente se realicen prácticas en el centro de Prototipado y Creación RAYA, donde van a poder manipular los equipos y conocer otras máquinas de fabricación digital.

 

Tipo de Formación:

 

Curso.

 

Módulos y contenidos:

 

  • Módulo 1: Introducción: Diseños 3D.
  • Módulo 2: Impresora de filamento.
  • Módulo 3: Impresora de resina.
  • Módulo 4: Proyecto.

 

Dirigido a:

 

Profesionales, estudiantes de todos los niveles, docentes, líderes de proyectos sociales, investigadores que quieran apropiarse del conocimiento relacionado con el uso de máquinas de fabricación digital por adición de material.

 

Metodología: (Cómo se aboradrá la formación)

 

Clases teórico-prácticas desarrolladas bajo un proyecto que culmina con un producto final.

 

Duración: (Horas)

 

40 horas.

 

Modalidad:

 

Híbrido.

 

Productos esperados:

 

  • Personas formadas.
  • Modelos impresos por los participantes.

Nombre de la formación:

 

Corte láser básico.

 

Descripción:

 

En este curso aprenderás una técnica de fabricación digital de bajo costo y con tiempos de producción muy cortos como lo es el corte láser. Podrás transformar diversos materiales en modelos mecánicos funcionales o crear piezas artísticas y decorativas, aprovechando la versatilidad de programas compatibles con el diseño de piezas en corte láser.

 

Tipo de Formación:

 

Curso.

 

Módulos y contenidos:

 

  • Módulo 1: Corte grabado y marcación láser.
  • Módulo 2: Materiales y tablas de parámetros.
  • Módulo 3: Mecanismos.
  • Módulo 4: Herramienta rotatoria.
  • Módulo 5: Proyecto.

 

Dirigido a:

 

Profesionales, estudiantes de todos los niveles, docentes, líderes de proyectos sociales, investigadores que quieran apropiarse del conocimiento relacionado con el uso de máquinas de fabricación digital.

 

Metodología: (Cómo se aboradrá la formación)

 

Clases teórico-prácticas desarrolladas bajo un proyecto que culmina con un producto final.

 

Duración: (Horas)

 

40 horas.

 

Modalidad:

 

Híbrido.

 

Productos esperados:

 

  • Personas formadas.
  • Modelos diseñados por los participantes.

Diplomados

Nombre de la formación:

 

Desarrollo de soluciones innovadoras con técnicas de fabricación digital.

 

Descripción:

 

En este diplomado se dará a conocer un método de trabajo que permite el trabajo colaborativo con comunidades, fundamentado en el desarrollo de soluciones de innovación tecnológica junto con la transferencia de conocimientos. Se hace énfasis en la producción de artefactos, desde la fase de diseño hasta la implementación de diversas tecnologías de fabricación digital.

 

Tipo de Formación:

 

Curso.

 

Módulos y contenidos:

 

  • Módulo 1: Ruta de innovación social.
  • Módulo 2: Diseño de modelos 3D.
  • Módulo 3: Tecnologías de fabricación digital.

 

Dirigido a:

 

Estudiantes de último semestre en carreras afines a la ingeniería, que decidan optar como requisito de graduación el desarrollo de un diplomado.

 

Metodología: (Cómo se aboradrá la formación)

 

Clases teórico-prácticas bajo el método de la Ruta de innovación Social, desarrolladas bajo un proyecto comunitario que culmina con un producto final. Se trabajan 3 líneas en paralelo: Ruta de Innovación social, diseño de modelos digitales y tecnologías de fabricación.

 

Duración: (Horas)

 

160 horas.

 

Modalidad:

 

Híbrido.

 

Productos esperados:

 

  • Personas formadas.
  • Prototipos diseñados por los participantes.
  • Manuales de prototipado.

 

Contacto