
Presencial
Especialización en Bienestar Integral en las Organizaciones
Especialización Universitaria
La Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana, de manera armónica con el Modelo Educativo de UNIMINUTO, se propone formar:
El profesional del programa será competente en el campo pedagógico, social, investigativo y disciplinar. Asimismo, demostrará actitudes éticas, políticas y estéticas necesarias para desarrollar procesos de formación en diversos contextos sociales yeducativos, en armonía con el Modelo Educativo UNIMINUTO
Al culminar el proceso de formación y en el marco del modelo educativo, el graduado del programa de Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana estará en capacidad de:
- Desarrollar, a partir de saberes disciplinares, pedagógicos y didácticos, una mirada compleja de la lengua y los lenguajes que posibilite su comprensión como sistemas de representación y comunicación esenciales para la construcción y la comprensión de la cultura y la sociedad.
- Mediar procesos de aprendizaje de la lectura, la escritura y la oralidad aplicando pedagogías y didácticas que posibiliten una aproximación crítica y reflexiva de estos procesos y de otros fenómenos del lenguaje con el propósito de integrar ciudadanos críticos, políticos y éticos y transformar la manera de entender, aprender y enseñar el lenguaje y la lengua castellana.
- Plantear y adelantar propuestas de investigación e innovación que desde la Praxeología y a través de un desempeño creativo, ético y socialmente responsable respondan a las necesidades educativas relacionadas con la lectura, la escritura y la oralidad en diversos niveles de la educación y en distintos sectores de la sociedad.
El Licenciado en Humanidades y Lengua Castellana de UNIMINUTO, se podrá desempeñar en las siguientes áreas de trabajo:
Académica- Profesor de Humanidades y Lengua Castellana en los diferentes niveles del sistema educativo- Gestor y guía de procesos de formación en lengua materna, literatura y otros sistemas simbólicos.
- Asesor para la construcción de proyectos educativos, currículos, documentos y materiales para el desarrollo curricular en el área.
- Diseñador de ambientes de aprendizajes, innovadores y pertinentes para la enseñanza de la lectura y la escritura.
Pedagogía e investigación - Líder educativo en la creación de instituciones educativas, fundaciones y organizaciones enfocadas a los procesos del lenguaje, la literatura, la lectura y la escritura.
- Investigador educativo innovador, actor en la planeación y desarrollo de proyectos de investigación que respondan a las necesidades lingüísticas y comunicativas de las comunidades.Gestión de Proyectos- Gestor de iniciativas para el desarrollo de procesos lectores y escritores en diferentes campos de acción.
- Líder de proyectos orientados a la lectura y la escritura en entidades dedicadas a la promoción de la literatura, la escritura creativa y académica.
*Recuerda que debes cargar los documentos en nuestra plataforma de admisiones en versión PDF