
Prácticas significativas en Licenciatura

En el aula especializada para el observatorio de las infancias, en el campus Rafael García-Herreros, se llevó a cabo la décima presentación de experiencias significativas en práctica pedagógica, un espacio que se ha promovido con el fin de conocer, exaltar y/o resaltar la labor de las estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil y Licenciatura en Pedagogía Infantil en los diferentes espacios y niveles de práctica.
La exposición, que se hizo de manera presencial, en el marco de las pruebas piloto para el retorno seguro a la U, contó con invitadas de cuarto (4) y séptimo (7) semestre, quienes están a portas de iniciar su proceso de practicas, realizando así un ejercicio de socialización e información previa sobre la labor. Así enfatizó Ginna Paola Moreno, directora de ambos programas:
Muchos fueron los casos de éxito que se expusieron y se presentaron como retos, algunas por estar en zonas rurales apartadas o en poblaciones vulnerables, brindándole a las estudiantes herramientas y formando en ellas capacidad de adaptación y resiliencia frente a las dificultades en la enseñanza. Así lo comentó María Camila Pérez quien desarrolló su práctica Pequeños Sabios en la Institución Educativa “El Retiro” en el corregimiento de Morelia:
Además, durante la jornada se desplegaron otros dos momentos importantes. En el primero, se contó con la visita de una psicóloga experta que brindó consejos y recomendaciones sobre la presentación de entrevistas y hojas de vida a las futuras practicantes, ya que, próximamente se enfrentarán a escenarios retadores a nivel educativo y laboral. El segundo momento, fue un taller práctico de desarrollo corporal para la niñez donde, en compañía del docente, las estudiantes realizaron ejercicios de práctica en el aula especializada.