chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

La Salud Mental en Urabá: Reflexiones del XI Foro Subregional

Cinco ponentes hablando durante el XI Foro Subregional en Urabá.

UNIMINUTO Seccional Antioquia - Chocó Centro Universitario Apartadó, participó en el XI Foro Subregional donde abordó temáticas de salud mental en Urabá.

Dirección de Comunicaciones

Antioquia - Chocó

Gracias al XI Foro Subregional de Salud Mental realizado en Urabá, más de 200 estudiantes, profesionales e interesados, pudieron adentrarse en la importancia de este tema en el contexto del trabajo y las organizaciones. El evento organizado por nuestra Corporación Universitaria, la Universidad Católica Luis Amigó, y la Universidad de Antioquia, representa un hito en el análisis y la discusión de temas fundamentales relacionados con el bienestar laboral y se erigió como un punto de encuentro entre especialistas de distintos niveles, poniendo de relieve la importancia de abordar la salud mental en el sector empresarial y académico.

Las ponencias de reconocidos profesionales como Magda Victoria Díaz, Yesika Hurtado y Lucas Ochoa, promovieron un enriquecedor intercambio de ideas sobre cuestiones que abarcan desde la subjetividad hasta la normatividad en el ámbito laboral. Además, el conversatorio que visibilizó las experiencias de expertos del sector en la subregión proporcionó un contexto valioso que permitió a los participantes reflexionar de manera crítica sobre los desafíos actuales en el campo de la salud mental.

Es una necesidad sentida que hay. Existe hay un porcentaje muy alto de ansiedad, depresión, eso baja la productividad, afecta las relaciones, los vínculos no solo personales y familiares. Por eso la importancia de convocar a todos los actores involucrados en este tema; después de la pandemia se ha incrementado las necesidades para tratar los temas psicológicos.

Este foro no solo cumplió con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la relevancia del tema, sino que también se fortaleció como un espacio esencial para el aprendizaje y la colaboración. En un momento en que el bienestar emocional se torna cada vez más crucial para el desarrollo personal y profesional, eventos como este marcan el camino hacia un futuro más saludable y consciente en el trabajo.

 

(Lea también: Unidos por la Educación: Alianza 2024 entre UNIMINUTO y la Alcaldía de Bucaramanga)

  • Aliados
  • Antioquia-Chocó
  • Ciencias sociales y humanas
  • Noticias
  • Salud y Bienestar

Dirección de Comunicaciones

Antioquia - Chocó