
¿Cómo ahorrar en la universidad?: 7 tips para lograrlo

Alcanzar el sueño de ser profesional puede ser más económico de lo que imaginas.
Si estás a punto de entrar a la universidad es seguro que ya debes estar haciendo cuentas, sin embargo, esto no es algo que deba robarte el sueño, pues ahorrar mientras recorres tu camino al título profesional si es posible. Ahora te daremos algunos tips para que puedas lograrlo:
Uno de los gastos ocultos de ser estudiante son los libros que te piden en la universidad. Para ahorrar un poco de dinero en esto es comprar de segunda mano y venderlos cuando ya no te hagan falta, así evitarás gastar de más y recuperarás tu inversión.
Las becas están disponibles para los estudiantes todos los años. Incluso si no la has solicitado, a lo largo de tu carrera podrías acceder a diferentes descuentos gracias a tu promedio, por lo que no debes perder de vista esta posibilidad.
El tiempo en la universidad puede ser intenso, e incluso habrá semanas que tendrás que pasar allí el día entero. Lleva comida desde casa en lugar de ir a la cafetería y, lo creas o no, estarás ahorrando mucho dinero.
Estudiar es el método más efectivo para ahorrar en la universidad. No olvides que las asignaturas de segunda matrícula son un gasto adicional y, además, perder materias significaría dejar pasar la oportunidad de beneficios o becas.
Esta es la regla de oro para cualquier estudiante: controla tus gastos. Establece presupuestos de gastos para evitar gastar por encima de tus posibilidades escribiéndolo en un papel, un archivo de Excel o utiliza alguna aplicación móvil, y así podrás realizar un seguimiento real de tu dinero.
¡Sin pena! En muchas ocasiones dejamos pasar la oportunidad de beneficios o bonos en comida, productos escolares, referidos para descuentos en la matrícula o en todo lo que beneficie tu bolsillo y que podrían hacernos ahorrar mucho dinero.