chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Disponibilidad de sedes

  • Bucaramanga (Rectoría Orinoquía)
  • Buga (Rectoría Centro Occidente)
  • Minuto de Dios - Engativa / Calle 90 (Rectoría Bogotá)
  • Villavicencio (Rectoría Orinoquía)
  • Zipaquirá (Rectoría Cundinamarca - Boyacá)

Descripción

Espacio físico que permite el desarrollo de prácticas de laboratorio específicas a Ciencias aplicadas, las cuales permiten llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.

Áreas de conocimiento:

Agronomía, Veterinaria y afines, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Humanas

Descripción didáctica

En el laboratorio, se realizan prácticas demostrativas que abarcan la identificación y clasificación de organismos, junto con el registro, esquematización y renderización de los mismos. Este espacio está equipado con elementos especializados para fomentar metodologías activas de aprendizaje y técnicas didácticas, que facilitan la comprensión de conceptos de ciencias naturales con un enfoque en habilidades aplicadas de ingeniería y el desarrollo de habilidades para la solución de problemas.

Descripción pedagógica

Los espacios del laboratorio fomentan la interacción directa entre profesores y estudiantes, facilitada por la observación in situ de situaciones, procesos y relaciones entre organismos. Durante estas actividades, se observan, identifican y clasifican organismos. Los componentes pedagógicos y curriculares se centran en ciencias naturales aplicadas, como química, física, biología y microbiología, orientadas específicamente a proyectos en áreas industriales y desarrollo rural.

Habilidades que desarrolla

Se busca desarrollar la capacidad de reconocer e identificar organismos, incluyendo la habilidad de observar y reconocer estructuras microscópicas. Además, se promueve el desarrollo de productos tecnológicos en procesos productivos. También se fomenta la capacidad de proponer soluciones a problemas en sistemas productivos y redes de abastecimiento mediante la aplicación del método científico.

Contexto de uso

Los estudiantes y profesores son los usuarios principales del laboratorio, donde llevan a cabo prácticas de asignaturas, proyectos finales, trabajos de grado e investigaciones asociadas a semilleros y grupos de investigación institucionales. Los espacios académicos del programa IAGR se centran en el estudio de organismos, animales, vegetales y microorganismos, explorando áreas como fitopatología, genética, propagación y entomología. Para estas investigaciones, se requiere el uso de equipos para la observación, identificación y registro adecuados.

Tipo de soporte: Aula especializada