chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Banner vacunación

Jornada de Vacunación

Rectoría Bogotá - Presencial

Protegerte no es pensar en ti, es cuidar de todos

Por favor lea y tenga en cuenta la siguiente información para asistir a la jornada de vacunación.


Requisitos para la vacunación:

 

  • Tener la edad cumplida.
  • Inscribirse a la jornada de vacunación (clic aquí)
  • Presentar documento de identidad original o en su defecto la denuncia de la pérdida del mismo.
  • Llevar el consentimiento informado impreso y firmado, si el vacunado es menor de edad, quien firmará el consentimiento será el tutor legal. El consentimiento se puede descargar en la página: www.cuidartetusalud.com
  • Las gestantes deben presentar el carné prenatal.
  • Las personas con comorbilidad deben presentar certificado médico que detalle la enfermedad (alguna de las 27 de la lista). Debe tener el número de cédula del médico tratante.
  • Para segundas dosis y refuerzo llevar el carné de vacunación, en caso de pérdida presentar el denuncio.

Lista de comorbilidades:

 

  • Enfermedades hipertensivas
  • Diabetes
  • Insuficiencia renal
  • VIH
  • Cáncer
  • Tuberculosis
  • EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
  • Asma
  • Obesidad Grado 1, 2 Y 3 (índice de Masa corporal >30)
  • En lista de espera de trasplante de órganos vitales
  • Post trasplante de órganos vitales.
  • Enfermedad isquémica aguda del corazón
  • Insuficiencia cardíaca
  • Arritmias cardíacas 
  • Enfermedad cerebrovascular
  • Desórdenes neurológicos
  • Síndrome de Down
  • Inmunodeficiencia primaria
  • Esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas delirantes
  • Autismo
  • Trastorno bipolar
  • Discapacidad intelectual y otros trastornos mentales debidos a lesión, disfunción cerebral o a enfermedad somática
  • Fibrosis quística
  • Artritis reumatoide
  • Lupus Eritematoso Sistémico
  • Espondilitis Anquilosante
  • Vasculitis

Recomendaciones para la vacunación:

 

  • Descansar bien la noche anterior.
  • Alimentarse con normalidad, el ayuno no es necesario.
  • Quienes consuman medicamentos de manera habitual, puede tomarlos sin problema.
  • Los menores de edad deben asistir con un acudiente (tutor legal).
  • Asistir con 1 hora de disponibilidad de tiempo para el proceso.

Para tener en cuenta:

 

  • Si tuvo recientemente COVID debe esperar 30 días para ser vacunado.
  • Los lineamientos de las segundas dosis cambiaron, puede ser vacunado a los 21 días después de la primera dosis.
  • Todas la vacunas son seguras y efectivas al brindar protección frente al COVID-19.
  • Vacunarse protege de enfermedad grave o muerte pero no impide el contagiarse y contagiar a otros.
  • La disponibilidad de los biológicos será informada el mismo día de la jornada y varía de acuerdo a las directrices por parte de Secretaría de Salud.
  • La vacunación está abierta a población general mayor de 3 años, gestantes y lactantes.
  • La vacuna de refuerzo será aplicada a los 4 meses de la última dosis.