chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Guacamayos

Internacionalización en casa

Summer School, Winter School y Año Cultural

Mujer en un computador

¿Qué es?

La internacionalización en casa es una dimensión de la internacionalización, inclusiva y sostenible, que permite desarrollar habilidades internacionales y competencias interculturales en los estudiantes, sin necesidad de tener una experiencia de movilidad internacional. 

Se define como "la integración intencional de dimensiones globales, internacionales e interculturales en el currículo formal e informal", generando ambientes de aprendizaje internacionales y favoreciendo el desarrollo de competencias globales en los estudiantes.  

Herramientas de la Internacionalización en casa: 

  1. Internacionalización del currículo. Es la integración de componentes Internacionales, Globales, Inter y Multiculturales en los planes de estudio, métodos de enseñanza y resultados de aprendizaje 

  2. Actividades de internacionalización en el campus que complementan el aprendizaje y la experiencia estudiantil 

  3. Aprovechamiento de la diversidad cultural local e internacional, tanto en clase como en el campus, para promover entornos de enseñanza-aprendizaje diversos e inclusivos. 

Iniciativas UNIMINUTO de Internacionalización en casa: 

  • Curso en Internacionalización del currículo para profesores (MOOC) 

  • Programa de aprendizaje COIL  

  • Año Cultural 

  • Summer Programme 

  • Talks y Masterclass (liderados por cada Rectoría).

Internacionalización en casa​

Año Cultural 2025

El Año Cultural es una iniciativa que busca integrar la diversidad cultural en todos los aspectos de la vida estudiantil a lo largo de un año académico. Esto puede incluir eventos, conferencias, festivales, exposiciones y otras actividades diseñadas para celebrar y promover la riqueza cultural de una región del mundo en estudiantes, profesores y colaboradores UNIMINUTO. El Año Cultural proporciona una plataforma para que los estudiantes compartan y aprecien las tradiciones, costumbres y perspectivas de diversas culturas, enriqueciendo así su experiencia educativa y promoviendo un ambiente inclusivo y multicultural. 

Conoce la programación del Año Cultural 2025 sobre la Cultura Afrodescendiente.

Logo corto Experience 4IN Route

Internacionalización del Currículo

La Internacionalización del Currículo en UNIMINUTO se fortalece a través de Experience 4IN Route, una iniciativa que integra los pilares de Internacionaliza, Integra, Innova e Inspira, promoviendo experiencias transformadoras que cruzan fronteras, enriquecen el aprendizaje y conectan comunidades académicas globalmente.

Comunidades de Aprendizaje para la Acción

Un espacio de colaboración educativa donde la comunidad aborda temáticas reales a través del aprendizaje activo y la co-creación de soluciones. Con un enfoque en el aprendizaje práctico y el liderazgo colaborativo, promueve el desarrollo de habilidades y la transformación social, en línea con la misión de UNIMINUTO de formar líderes comprometidos con el cambio en Colombia y el mundo.

Conoce la oferta de actividades.

Summer School

Summer Program

El Summer School es una serie de programas académicos que se llevan a cabo durante el verano, ofreciendo talks y cursos cortos e intensivos sobre una variedad de temas relevantes a nivel internacional. Estos cursos suelen ser impartidos por profesores invitados de otras instituciones o por expertos en el campo, lo que brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender nuevas perspectivas y enfoques desde diferentes contextos culturales.

Conoce la oferta de actividades que el Summer School 2024 trae para ti.

Winter Program

La Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, en colaboración con la Red ANIME y la Universidad de São Paulo (USP), se complace en anunciar la Escuela de Invierno en Ciencias Avanzadas sobre Memoria, Justicia y Reparación, que tendrá lugar en São Paulo, Brasil, del 01 al 11 de julio de 2025. Este evento es el 4.º Encuentro Anual de la Red ANIME, enfocado en la reparación de desigualdades sociales, medioambientales y académicas.