
Contacto
Tel: 291 6520 Ext: 7013
Transversal 73 A N° 81i - 19
Bogotá D.C.
La Escuela de Economía Solidaria adscrita a la Sede UVD, es una unidad académica, investigativa y social, que recoge el pensamiento del Padre Rafael García-Herreros con una visión de respeto y valoración hacia el ser humano y la construcción de paz, a través de la creación y el fortalecimiento de organizaciones solidarias.
El equipo de trabajo está conformado por profesionales de reconocida experiencia en el sector cooperativo y académico, quienes se han desempeñado como docentes, investigadores, facilitadores, líderes de procesos educativos y gestores en la consolidación de entidades sociales y solidarias.
Escuela de Economía Solidaria ha trabajado con diferentes tipos de usuarios y servicios. Las siguientes son algunas de las organizaciones y servicios desarrollados en los últimos años.
Proyectos | |
Escuela de Economía Solidaria UNIMINUTO UVD | Desarrollo de los siguientes módulos para la formación solidaria de las familias guardabosques:
|
Divulgación | |
Libros |
|
Programa de radio El último Café |
Espacio que está al aire desde agosto de 2016, en el cual se revive la historia desde una mirada de la academia y de las vivencias de las personas invitadas, se emite los jueves de 7:00 a 8:00 p.m. en 1430 AM UNIMINUTO Radio y en diferido en www.uniminutoradio.com |
Investigación | |
Grupo de investigación | Economía Solidaria y Desarrollo (COLCIENCIAS Categoría B. 2017) |
La Escuela de Economía Solidaria ha trabajado con diferentes tipos de usuarios y servicios. Las siguientes son algunas de las organizaciones y servicios desarrollados en los últimos años.
Creación y fortalecimiento de organizaciones de economías informales |
|
Coopesforzarte | Precooperativa de vendedores informales |
Coofuturo Álamos | Cooperativa constituida por vendedores informales |
Cootrasin | Organización conformada por personas invidentes que ofertan servicios |
Corgoluz | Corporación conformada por personas invidentes que elaboran productos de aseo para oficinas y el hogar |
Sacre | Organización de recicladores cuyo reto es entrar al sector de la transformación del reciclaje |
Asociación León Verde | Organización de recicladoras mujeres cabeza de familia, cuyo reto es entrar al sector de la transformación del reciclaje en la localidad de Engativá |
Fesnopmacoeps | Cooperativa de recicladores cuyo reto es el pasar de la recolección a la para transformación |
Estudios de caso |
|
Fontebo | Estudio de caso Fondo de Empleados Empresa de Teléfonos de Bogotá: al fondo con el fondo |
Madres ICBF | Acompañamiento a madres comunitarias como experiencia de comunicación desde la práctica |
Alianzas |
|
Fontebo | Estudio de caso Fondo de Empleados Empresa de Teléfonos de Bogotá: al fondo con el fondo |
Madres ICBF | Acompañamiento a madres comunitarias como experiencia de comunicación desde la práctica |
Capacitación y asesoría técnica internacional |
|
Fundación Gavel | Capacitación a líderes de Ayabaca Piura Perú, sobre Economía Solidaria y la importancia en la recuperación y activación de recursos naturales |
Otorgada por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.
La Escuela de Economía Solidaria de UNIMINUTO UVD, está acreditada mediante la Resolución 329 de octubre de 2019, por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, que avala la calidad y pertinencia de los programas educativos que se ofrecen para este sector.
Con esta acreditación la Escuela está autorizada para ofrecer programas educativos en Economía Solidaria a integrantes de empresas y organizaciones interesadas en identificar y resolver con eficiencia los problemas sociales, económicos, culturales, ambientales y políticos y, fundamentalmente, en mejorar su desempeño ético y humanista.
Oferta en capacitaciones, cursos, diplomados y conferencias.
Productos y servicios | |
Intensidad horaria | Oferta académica |
Diplomados (120 horas cada uno) |
|
Cursos 20-30 horas |
|
Conferencias (2 horas cada una) |
|
Asesorías Consultorías Asistencia Técnica Voluntariado nacional e internacional |
Divulgación | |
Libros |
|
Programa de radio El último Café |
Espacio que está al aire desde agosto de 2016, en el cual se revive la historia desde una mirada de la academia y de las vivencias de las personas invitadas, se emite los jueves de 7:00 a 8:00 p.m. en 1430 AM UNIMINUTO Radio y en diferido en www.uniminutoradio.com |
Investigación | |
Grupo de investigación | Economía Solidaria y Desarrollo (COLCIENCIAS Categoría B. 2017) |
Oferta en capacitaciones, cursos, diplomados y conferencias.
Productos y servicios | |
Intensidad horaria | Oferta académica |
Diplomados (120 horas cada uno) |
|
Cursos 20-30 horas |
|
Conferencias (2 horas cada una) |
|
Asesorías Consultorías Asistencia Técnica Voluntariado nacional e internacional |
Divulgación | |
Libros |
|
Programa de radio El último Café |
Espacio que está al aire desde agosto de 2016, en el cual se revive la historia desde una mirada de la academia y de las vivencias de las personas invitadas, se emite los jueves de 7:00 a 8:00 p.m. en 1430 AM UNIMINUTO Radio y en diferido en www.uniminutoradio.com |
Investigación | |
Grupo de investigación | Economía Solidaria y Desarrollo (COLCIENCIAS Categoría B. 2017) |
Tel: 291 6520 Ext: 7013
Transversal 73 A N° 81i - 19
Bogotá D.C.