
chat nuevo
Inclusión

Afrocolombianidad
El 21 de mayo se conmemora la eliminación de la esclavitud en Colombia, a través de diferentes actividades y conversatorios se da a conocer la cultura Afro, su historia, bailes culturales y gastronomía, este espacio va dirigido para toda la comunidad académica que desee participar y aprender un poco más sobre está tradición.
Reconocimiento de Comunidades Indígenas
Se reconocen las diferentes culturas indígenas que hacen parte de nuestro país, en especial de UNIMINUTO. Para ello, mediante diferentes actividades dirigidas por representantes de estos pueblos, se identifican las características propias de cada cultura, su cosmovisión y su lengua.


Taller Braile
En este espacio de sensibilización se brinda información de la importancia del Sistema Braille, empleado por las personas con discapacidad visual para poder leer y escribir. El objetivo es que los participantes puedan identificar este código de lectoescritura mediante actividades prácticas con los implementos necesarios para ello (regleta y punzón).
Taller Lengua de Señas Colombianas
En este espacio de sensibilización se brinda información de la importancia de la Lengua de Señas Colombiana, empleado por las personas con discapacidad auditiva para comunicarse. El objetivo es que los participantes puedan identificar este sistema mediante actividades prácticas para su aprendizaje.

Instructivos
Documentos de interés para tu proceso académico:
6
Acompañamiento desempeño académico
Si tienes pérdidas académicas, conoce aquí nuestra ruta de acompañamiento