Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, cerca de 703 mil personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. Estudios revelan que en 2019 el suicidio fue la cuarta causa de defunción en el joven entre los 15 a 29 años en todo el mundo.
Esta situación inquieta a la comunidad universitaria UNIMINUTO, pues, a causa de situaciones sociales y económicas, dicha cifra asciende año tras año y es un llamado a tomar acciones que prevengan el suicidio.
Por tal motivo, desde el área de Bienestar-Asuntos Estudiantiles, se implementan estrategias que fortalezcan la salud mental de la población estudiantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, para ello se toman componentes generados por la Dra. Vania Martínez, especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, los cuales buscan dar un acompañamiento idóneo a la población estudiantil, como lo expresa Martínez “El suicidio es una causa de muerte prevenible”.
En la actualidad, el suicidio es catalogado como una problemática de salud pública, la cual se debe observar de forma humanizada y empática, pues es un hecho que no discrimina edad, genero, estrato social, cultural o nivel de educación.
En este contexto, Asuntos Estudiantiles despliega diversas actividades que impactan a la comunidad estudiantil, docente y administrativa, en las que se encuentran: los talleres de pautas sobre las habilidades emocionales, la importancia de validar las emociones en nuestra cotidianidad e inteligencia emocional. Educación de docentes y administrativos en Primeros Auxilios Psicológicos y así todos estar alerta como comunidad frente a las señales de posible ideación suicida en la población estudiantil. Así como, el reafirmar la vida bajo un ambiente protector institucional mediante una semana de concientización denominada, la semana de la vida.