
Haz CLIC AQUÍ y conoce los Protocolos de Aulas
Categorías |
Características |
|
---|---|---|
No. |
Ítems |
|
Gestión de los Contenidos de Aprendizaje (0 - 20) |
1 | El tutor se apoya de un vídeo o presentación embebido en la pestaña "inicio" donde realiza una breve presentación del curso. |
2 | El tutor se apoya de un escrito en el que expone una introducción del curso. | |
3 | El tutor menciona los objetivos o competencias a desarrollar en el curso. | |
4 | El tutor incluye la bibliografía y los recursos a utilizar citados en norma APA y detallando la unidad a trabajar. | |
5 | El curso cuenta con el reglamento estudiantil de UNIMINUTO | |
6 | Se encuentra publicada la agenda de actividades, donde se detalla: la unidad a trabajar, nombre de la actividad, metodología de trabajo y tipo de actividad. | |
7 | El tutor deja visible y actualiza las fechas de apertura y cierre de las actividades (Incluyendo las actividades iniciales). | |
8 | El tutor plantea en la pestaña de "inicio" las actividades iniciales que incluye: el foro de presentación, realización del código ético y navegación por el aula. | |
Gestión de la Comunicación e Interacción en el desarrollo del curso. (0 - 40) |
9 | El perfil del tutor se encuentra actualizado dejando claro el nombre, foto, correo electrónico institucional y descripción de perfil profesional. |
10 | Los estudiantes disponen de un foro de dudas e inquietudes durante el desarrollo del curso. | |
11 | Se evidencia que el tutor responde el foro de dudas e inquietudes a los estudiantes en un término no mayor a 24 horas en días hábiles. | |
12 | En todos los espacios de comunicación e interacción se evidencia un lenguaje cortés y respetuoso, buenas prácticas ortográficas y gramaticales. | |
13 | El tutor participa en el "foro de novedades" con una frecuencia semanal, comunicando información relacionada con algunas de las siguientes novedades: inicio del curso, inicio y finalización de actividades, calificaciones, enlace de grabación de los encuentros sincrónicos y demás información que motive el desarrollo satisfactorio del curso. | |
14 | El tutor registra la asistencia en Moodle en un termino menor a 7 días posteriores al encuentro como evidencia del cumplimiento del capítulo 13 del reglamento estudiantil. | |
15 | El docente ingresa al aula virtual con una frecuencia díaria | |
Gestión de la evaluación. (0 - 40) |
16 | El tutor configura en su totalidad el libro de calificaciones en Moodle cumpliendo con los criterios institucionales de evaluación en cuanto a los rangos de calificación (0 a 5) y la configuración de los tres cortes académicos. |
17 | 0 | |
18 | El tutor propone para el desarrollo de las competencias del curso, actividades individuales y colaborativas. | |
19 | El tutor utiliza actividades que lleven al uso del texto digitales, base de datos, simuladores, laboratorios y recursos de la biblioteca UNIMINUTO. | |
20 | El tutor configura y utiliza rúbrica de evaluación en todas las actividades evaluativas propuestas a los estudiantes. |
Categorías |
Características |
|
---|---|---|
No. |
Ítems |
|
Gestión de los Contenidos de Aprendizaje (0 - 20) |
1 | El tutor se apoya de un vídeo o presentación embebido en la pestaña "inicio" donde realiza una breve presentación del curso. |
2 | El tutor se apoya de un escrito en el que expone una introducción del curso. | |
3 | El tutor menciona los objetivos o competencias a desarrollar en el curso. | |
4 | El tutor incluye la bibliografía y los recursos a utilizar citados en norma APA y detallando la unidad a trabajar. | |
5 | El curso cuenta con el reglamento estudiantil de UNIMINUTO | |
6 | Se encuentra publicada la agenda de actividades, donde se detalla: la unidad a trabajar, nombre de la actividad, metodología de trabajo y tipo de actividad. | |
7 | El tutor deja visible y actualiza las fechas de apertura y cierre de las actividades (Incluyendo las actividades iniciales). | |
Gestión de la Comunicación e Interacción en el desarrollo del curso. (0 - 40) |
8 | El perfil del tutor se encuentra actualizado dejando claro el nombre, foto, correo electrónico institucional y descripción de perfil profesional. |
9 | Los estudiantes disponen de un foro de "Doubts a concern" durante el desarrollo del curso. | |
10 | Se evidencia que el tutor responde el foro de "Doubts a concern" a los estudiantes en un término no mayor a 24 horas en días hábiles | |
11 | En todos los espacios de comunicación e interacción se evidencia un lenguaje cortés y respetuoso, buenas prácticas ortográficas y gramaticales. | |
12 | El tutor participa en el "General Messajes" con una frecuencia semanal, comunicando información relacionada con algunas de las siguientes novedades: inicio del curso, inicio y finalización de actividades, calificaciones, enlace de grabación de los encuentros sincrónicos y demás información que motive el desarrollo satisfactorio del curso. | |
13 | El tutor desarrolla un vídeo chat semanal y publica la grabación en la pestaña correspondiente | |
14 | Se evidencia del tutor el ingreso al curso durante cada uno de los días hábiles de la semana. | |
Gestión de la evaluación. (0 - 40) |
15 | El tutor configura en su totalidad el libro de calificaciones en Moodle cumpliendo con los criterios institucionales de evaluación en cuanto a los rangos de calificación (0 a 100). |
16 | El tutor presenta dentro de los 7 días posteriores a la entrega de la actividad, los resultados de los procesos valorativos en función del "reglamento estudiantil (Art 77)" realizando su respectiva retroalimentación, dejándole claro al estudiante sus fortalezas y oportunidades de mejora, con base a las actividades de aprendizaje. Evitando retroalimentaciones repetidas o que solo contengan las frases: Buen trabajo, sigue así, vas mejorando, cumple con lo establecido, no cumplió o sinónimos. | |
17 | El tutor propone para el desarrollo de las competencias del curso, actividades individuales y colaborativas. | |
18 | El tutor configura y utiliza rúbrica de evaluación en todas las actividades evaluativas propuestas a los estudiantes |
Categorías |
Características |
|
---|---|---|
No. |
Ítems |
|
Gestión de los Contenidos de Aprendizaje (0 - 20) |
1 | El tutor se apoya de un vídeo o presentación embebido en la pestaña "inicio" donde realiza una breve presentación del curso. |
2 | El tutor se apoya de un escrito en el que expone una introducción del curso. | |
3 | El tutor menciona los objetivos o competencias a desarrollar en el curso. | |
4 | El tutor incluye la bibliografía y los recursos a utilizar citados en norma APA y detallando la unidad a trabajar. | |
5 | El curso cuenta con el reglamento estudiantil de UNIMINUTO | |
6 | Se encuentra publicada la agenda de actividades, donde se detalla: la unidad a trabajar, nombre de la actividad, metodología de trabajo y tipo de actividad. | |
7 | El tutor deja visible y actualiza las fechas de apertura y cierre de las actividades (Incluyendo las actividades iniciales). | |
8 | El tutor plantea en la pestaña de "inicio" las actividades iniciales que incluye: el foro de presentación, realización del código ético y navegación por el aula. | |
Gestión de la Comunicación e Interacción en el desarrollo del curso. (0 - 40) |
9 | El perfil del tutor se encuentra actualizado dejando claro el nombre, foto, correo electrónico institucional y descripción de perfil profesional. |
10 | Los estudiantes disponen de un foro de dudas e inquietudes durante el desarrollo del curso. | |
11 | Se evidencia que el tutor responde el foro de dudas e inquietudes a los estudiantes en un término no mayor a 24 horas en días hábiles. | |
12 | En todos los espacios de comunicación e interacción se evidencia un lenguaje cortés y respetuoso, buenas prácticas ortográficas y gramaticales. | |
13 | El tutor participa en el "foro de novedades" con una frecuencia semanal, comunicando información relacionada con algunas de las siguientes novedades: inicio del curso, inicio y finalización de actividades, calificaciones, enlace de grabación de los encuentros sincrónicos y demás información que motive el desarrollo satisfactorio del curso. | |
14 | El tutor registra la asistencia en Moodle en un termino menor a 7 días posteriores al encuentro como evidencia del cumplimiento del capítulo 13 del reglamento estudiantil. | |
15 | El docente ingresa al aula virtual con una frecuencia díaria | |
Gestión de la evaluación. (0 - 40) |
16 | El tutor configura en su totalidad el libro de calificaciones en Moodle cumpliendo con los criterios institucionales de evaluación en cuanto a los rangos de calificación (0 a 5) y la configuración de los tres cortes académicos. |
17 | 0 | |
18 | El tutor propone para el desarrollo de las competencias del curso, actividades individuales y colaborativas. | |
19 | El tutor utiliza actividades que lleven al uso del texto digitales, base de datos, simuladores, laboratorios y recursos de la biblioteca UNIMINUTO. | |
20 | El tutor configura y utiliza rúbrica de evaluación en todas las actividades evaluativas propuestas a los estudiantes. |