
UNIMINUTO será anfitrión de importante evento internacional sobre educación STEM

UNIMINUTO es la institución de educación superior co-organizadora del IV Encuentro de la Red STEM Latinoamérica que busca hacer de la educación STEM una vía para lograr un futuro sostenible
Entre el 12 y el 14 de noviembre se realizará el IV Encuentro de la Red STEM Latinoamérica que este año se llevará a cabo en Cali, Colombia. Este encuentro será co-organizado por la Oficina Regional de la Fundación Internacional Siemens Stiftung en Latinoamérica, coordinadora de la Red STEM Latinoamérica, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de su Secretaría de Educación, la Fundación Siemens Colombia y la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
Bajo el lema “Educación para un futuro sostenible, la Red STEM Latinoamérica y los co-organizadores del Encuentro pretenden “hacer realidad el propósito común de fomentar a través de la educación STEM+, una ciudadanía crítica, colaborativa, proactiva y empática que forje comunidades y territorios sostenibles”.
Recordemos que La Red STEM Latinoamérica agrupa a más de 200 instituciones de diferentes sectores de la sociedad, unidas por el propósito de promover la educación STEM en 14 países de Latinoamérica y El Minuto de Dios por medio de UNIMINUTO es una de estas instituciones comprometidas.
Lea también: Nodos PCIS: innovación social para el desarrollo integral sostenible
El trabajo del Instituto UNNO del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO con el enfoque educativo STEM hace más de 10 años y la declaratoria de El Minuto de Dios como Territorio STEM+ en mayo del 2023, impulsó que la Oficina Regional de la Fundación Internacional Siemens Stiftung en Latinoamérica se fijará en UNIMINUTO para desarrollar diferentes proyectos, estrategias y acciones conjuntas de alcance local, nacional e internacional como el Experimento Blended Colombia, la creación del Comité de las Olimpiadas STEM en Latinoamérica y el IV Encuentro de la Red STEM Latinoamérica.
La declaratoria de El Minuto de Dios como Territorio STEM+, se dio por su trayectoria en la promoción del enfoque educativo STEM+ a partir del desarrollo de ambientes de aprendizaje STEM contextualizados, participativos e innovadores que aportan al cierre de brechas de calidad educativa y al desarrollo científico, social y pedagógico en Colombia.
Para El Minuto de Dios el enfoque educativo STEM busca proporcionar a los niños, niñas y jóvenes experiencias prácticas y contextualizadas, donde puedan aplicar conceptos y habilidades de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas en proyectos y situaciones del mundo real. También, fomenta el trabajo en equipo, la resolución de problemas auténticos y el uso de tecnologías para una comprensión más profunda de los conceptos y una mayor motivación en los estudiantes.
Desde la visión del Padre Rafael García-Herreros, fundador de la obra El Minuto de Dios, la educación ha sido siempre un vehículo para el progreso y la justicia social. Por lo tanto, esta declaratoria reafirmó el trabajo de El Minuto de Dios para “reforzar y potenciar su compromiso con la transformación e innovación educativa a través de la implementación del enfoque STEM+”.